
En la emisión radial de ayer por la noche conversamos con Dante Laveneziana, uno de los integrantes de la nueva comisión directiva del Colegio de Árbitros de Mar del Plata, que en diciembre del año pasado cambió de conducción.
Enterate quienes son los nuevos integrantes, sus objetivos a corto y largo plazo, la formación de los árbitros, el nivel de ellos según Dante y su visión de este deporte en la ciudad. Planeta Naranja junto al básquet marplatense.
En Twitter: @pn_básquet
Aires de cambio se viven en el Colegio de Árbitros de la ciudad. Para arrancar vamos a conocer a la nueva comisión directiva que según nos indicó Dante tiene como objetivo formar una conducción colegiada de tres miembros entre los que se encuentran Hernán Rodríguez, Gonzalo Vicente y él. Tres generaciones distintas con un solo objetivo. “Estamos comprometidos con el básquet de la ciudad con un perfil mucho más profesional que antes y queremos romper determinadas imágenes que se han creado de nosotros”.
Subcomisión de Mini básquet: Mauro Pereyra, Matías Pisani y Hernán Rodríguez
Designador del Colegio: Miguel Diav
Área de escuela: Gonzalo Vicente y Hernán Rodríguez
Tesoreria: Miguel Diav y Mauro Pereyra
Somos tipos comprometidos con lo que hacemos señaló Dante a la hora de hablar de los proyectos que tienen en mente. Algunos son internos, como el tema del los aranceles y otros tienen que ver más con la realidad del básquet en la ciudad.
Los árbitros aportan el 5% de lo que ganan en cada partido al colegio, para que éste dinero sea destinado a elementos útiles para ellos. “Ya tenemos una filmadora y la idea es comprar un televisor y un DVD que nos permitan capacitarnos a través de los juegos que cada uno dirige”.
Otro de las ideas es volver a trabajar con CEMATEBA (Centro Marplatense de Técnicos de Básquet) en cuanto a fijar posiciones y criterios de arbitrajes que se habían perdido en los últimos años, destacó Laveneziana.
Una de las propuestas más interesantes tiene que ver con la próxima temporada de verano, en donde son habituales los campus de tecnificación para los jugadores. “Queremos armar un proyecto para llevar nuestros conocimientos a los campus de Mar del Plata, vamos a armar una carpeta para presentar en octubre/noviembre y ver que les parece a los distintos clubes”. Algo similar realizó Peñarol este año con la presencia del árbitro de LNB, Pablo Estévez.
Es una gran idea por parte del colegio que, además, les permitiría a los chicos estar en contacto con los árbitros y entender que ellos son la autoridad en un partido con el fin de inculcar el respeto y evitar la protesta constante que altere el desarrollo normal del encuentro.
“A nivel social queremos volver a organizar la fiesta que hicimos en el 2008 y 2009 en donde premiamos a aquellas personas que le dan mucho al básquet de la ciudad”.
El Colegio está integrado por 17 árbitros y con respecto a la formación de los mismos Dante aseguró: “Es algo vocacional, te tiene que gustar el deporte y además tenés que haberlo jugado para entender ciertas situaciones que se dan en el juego”. Por otro parte, destacó que es poca la gente que se acerca al arbitraje.
Por último, el nivel de los árbitros de Mar del Plata: “Muchas veces el nivel de la competencia marca el nivel del arbitraje, lo cierto es que en Mar del Plata es muy bueno y se nota cuando salen a dirigir al resto de la provincia dejando una buena imagen”. El último fue Noel Leguizamón con participación en la final del Provincial de Clubes de este año entre Unión Vecinal (La Plata) y Argentino Junior (Tres Arroyos). También Matías Gabe con participación en el TNA.
“Tenemos árbitros que entienden bien el juego, otros que están creciendo y otros que están comprometidos con la causa, a partir de esos tres ejes el arbitraje de Mar del Plata mantiene un buen nivel”, señaló Dante en Planeta Naranja.
La realidad es que somos un medio donde hay pocos clubes, pocos planteles, los que definen son siempre los mismos y el hecho de repetir esto constantemente provoca determinados roces que no quiere decir que seamos malos, cerró Laveneziana.
A tener en cuenta: Andrés Álvarez (árbitro) no estará presente este año en las canchas porque se encuentra en planea preparación de su tesis en la carrera de Psicología con un tema por demás interesante y a seguir: psicología deportiva y del arbitraje.
Mucha suerte Dante y compañia en este nuevo proyect!! Condiciones no les faltan así que seguramente harán un excelente trabajo
Mucha suerte a todos, en este nuevo proyecto, que seguro deberá beneficar a todo el basquet de MDP.
Funciona el CEMATEBA,.. espero que si.
Estoy en un todo de acuerdo que en MDP, hay pocos clubes, pocos planteles,etc. Pensemos solamente en 5/6 años atrás cuantos clubes menos hay.
La ciudad de MDP ES LA + GRANDE DE LA PROVINCIA, por lógica debería haber mayor cantidad de clubes.
Sólo un dato informativo: en Tres Arroyos en este año se han incorporado 2 nuevos clubes. Esta ciudad tiene 60.000 hab….
Qué atrás hemos quedado? Saludos
1)Les salió redondita, lo dezplazaron a Gabe y a todos los que estaban pensando igual que el.
2)Gracias a D que no está este año El sr. soberbia
3) Lo único que nos interesa es la $$$
Felicitaciones a las nuevas autoridades.
Sugiero que incorporen en su ámbito a los Oficiales de Mesa principalmente en las designaciones, para evitar suspicacias como actualmente sucede con la esposa del Presidente de la Asociación repartiendo inequitativamente (que quiere decir de manera desigual, por si ella lee este comentario)esas designaciones.
Ojalá presidiera la AMB Juancito Rey, alguien del básquet de toda la vida y con una conducta personal intachable, a diferencia del Presidente actual que posee conducta personal “tachable” (que quiere decir “mala”, por si no se durmió Xuxa y sigue leyendo).
LO MEJOR QUE LE PUDO HABER PASADO A ESTO ES QUE ANDRES NO DIRIGA ESTE AÑO. SOBERBIO COMO NINGUNO
Para Amante del basket
1) No es así, el lo buscó
2) Tenes razón a pesar que es compañero mío
3) No estoy de acuerdo, hay muchos proyectos y buenos.
PARA MIGUEL
Las nuevas autoridades se lograron a traves de “un golpe de estado” junto con XUXA
Comparto lo expresado por Ud. hacia la persona de Juan Rey.
No se puede decir lo mismo de ciertas personas del Colegio integrante que aunque no aparezcan manejan las cosas tras las sombras.
Va una lástima