Internacional

A 32 días de España 2014

España y su Generación Dorada (FIBA)
España y su Generación Dorada (FIBA)

Estamos cada vez más cerca del Mundial de España 2014 y ya palpitamos la cobertura de PN en el lugar. Análisis del tremendo Grupo A.

Mientras en Argentina la atención se centra en el conflicto político de la CABB, el Mundial de España se acerca y los locales se preparan para ser protagonistas en lo organizativo, pero fundamentalmente en lo deportivo.

El plantel dirigido por Orenga está repleto de figuras que buscarán continuar con un ciclo lleno de logros. Analizamos el Grupo A de la Copa del Mundo FIBA, aquel llamado “de la muerte” y que se cruzará con el Grupo de Argentina en Octavos de Final.

Si se resuelve de la mejor manera, y no pasa lo peor que puede ocurrir en el escenario planteado hoy en día en el básquet nacional, nuestra Generación Dorada tendrá su despedida en la próxima Copa del Mundo. Algo similar sucede en España, con una camada de jugadores que fue la base del campeón del mundo en Japón 2006.

En poco más de un mes, Pau Gasol, Juan Carlos Navarro, José Calderón, Felipe Reyes y Sergio Rodríguez, buscarán darle una nueva alegría a su público y en su propia casa. Esa experiencia está muy bien combinada con la juventud de otros jugadores, como el caso de Ricky Rubio o el de Alex Abrines.

A ellos se les suman los NBA, Marc Gasol, Serge Ibaka y Victor Claver, y los integrantes de uno de los clubes más importantes de Europa, el Real Madrid, Rudy Fernández y Sergio Llull. El mejor material con el que puede contar Orenga está disponible, como así también la presión de ser uno de los principales candidatos del torneo.

El Grupo A, que comienza el 30 de Agosto en la ciudad de Granada, también cuenta con Brasil, Francia, Serbia, Irán y Egipto.

El país vecino fue invitado a la competición, tras el “papelón” del año pasado en el que se fue sin ganar un partido del FIBA Américas de Caracas. En aquella ocasión, el entrenador argentino Rubén Magnano sufrió las ausencias y lo pagó caro. Cuando se especulaba con su alejamiento de la selección, la invitación al Mundial y el compromiso de jugadores como Tiago Splitter, Leandro Barbosa, Anderson Varejao y Nené, reanimaron a Brasil y lo transformaron en un equipo de peso para este certamen, con el cordobés a la cabeza.

Francia va con Diaw
Francia va con Diaw

Francia es el último campeón de Europa, pero ese logro hubiese sido difícil de conseguir sin Tony Parker. El base de los Spurs no estará en España, por lo que las aspiraciones del equipo de Collet bajan considerablemente. Boris Diaw será la bandera de un equipo que no estará entre los favoritos, pero dará lucha en la competición.

Serbia es un histórico del básquet, y siempre cuenta con potencial en su plantilla. Nenad Krstic y Teodosic encabezarán a un joven equipo con mucho talento, pero sin tanta experiencia. Nemanja Dangubic (21 años), flamante jugador de San Antonio Spurs, es uno de los preseleccionados que representa el estilo de los serbios.

ser
Serbia siempre es de temer (FIBA)

Irán y Egipto completan el Grupo A, corriendo de atrás en la lucha por clasificar a los octavos. Es que cuatro equipos por zona acceden a la segunda ronda, y para los asiáticos y africanos el grupo no viene fácil. El ganador del “mano a mano” entre ellos, deberá además vencer a alguno de los cuatro candidatos de la zona para tener aspiraciones, algo poco probable en la previa.

De esta zona saldrá el primer rival de Argentina en los cruces, si nuestra selección cumple con su trabajo y accede a la segunda ronda. España es, junto a Estados Unidos, uno de los candidatos a colgarse la medalla de oro en Madrid, y espera lograr la tarea en la capital de su país.

Brasil va con todo (FIBA)
Brasil va con todo (FIBA)
debug123

Tweets por @ignaciosaraceno

Tweets por @brunograssi

Facebook de Planeta Naranja

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com