
El tercer trimestre del 2011 fue el mas intenso del año. Sucedieron muchas de las cosas más importantes del año entre los meses de julio, agosto y septiembre.
Mar del Plata se quedaba con las manos vacías en el Provincial U19 que jugó en Mardel. Mundial de Letonia. Otro Torneo que se jugaba aquí fue el Preolímpico (foto), el gran protagonista del año. Tato se retiraba. Empezaba la LNB con la vuelta del Clásico…
En el Preparación ya se conocían los campeones de todas las categorías de nuestro básquet, a la vez que recibíamos las constructivas visitas en nuestros estudios de Osvaldo Eechevarria y Norberto De Paz.
A mitad de año, la ciudad fue Sede del Provincial de Selecciones Juveniles (U19). La AMB apostó (siempre un riesgo) por organizar este Torneo que finalmente se quedó Bahia Blanca con la tremenda actuación de Mauro Mierez, en un juego definitorio ante Mar del Plata (DT Mariano Rodriguez) que necesitó de suplementario. Pablo Alderete fue uno de los pilares del equipo local al que le costó demasiado todo y aún asi casi es Campeón.
La misma categoría nos daba mas alegrias, o mas que nada nos llenaba de orgullo porque 4 jugadores marplatenses, o que formaron parte de la competencia doméstica partían con el sueño argentino del Mundial de Letonia. Patricio Garino, Franco Giorgetti, Emiliano Basabe y Tayavek Gallizzi, algunos con mas protagonismo que otros llevaron a la Selección Argentina U19 al histórico 4to puesto. Tres de esos cuatro jugadores ya no están en la ciudad.
El Torneo Preparación llegaba a su fin. La primera mitad del año presentó una realidad distinta a la que sería al final del mismo con el Oficial, ya que los títulos en julio se los repartieron 4 Clubes (Kimberley, Unión, Peñarol y Quilmes).
En U13 Kimberley dio el batacazo y se quedó con el título venciendo a Peñarol 2-1. ¿Por qué batacazo? Porque luego los milrayitas mediante el repechaje entraron a la Liga Nacional y con el correr del Torneo terminaron siendo el único equipo marplatense en jugar el Hexagonal Final Nacional.
En U15, Peñarol dio cuenta del IAE en la final y lo superó 2-0, clasificando al Zonal de la categoría que luego se disputaría en Mar del Plata y que los viera eliminados a manos de Estudiantes de Olavarria.
Por los U17, el nombre del campeón fue el único que se repitió: Peñarol. Los milrayitas vencieron en una Final muy pareja a Kimberley 2-1 y también accedieron a la Liga Nacional que perderían en Cuartos de Final, aquí en Mar del Plata.
En Juveniles (U19) Quilmes era quien se coronaba luego de barrer en la serie Final a Unión por 2-0 con Vildoza y Cupeiro como estandartes. Mientras tanto, en Primera ocurría algo histórico: se enfrentaban Unión A y Unión B (con la participación de Pato Garino). El Campeón fue Unión A en una más que reñida Final que se definió 2-1.
En el marco de esa Final (el tercer juego) se dio una situación entre los árbitros Matias Gabe y Mauro Pereyra. Una pelea que terminó con la suspensión por 2 años del primero, para arbitrar en el ámbito del básquet marplatense. Una interna que terminó mal y perjudicando en primer lugar al básquet (con la suspensión de los Final Four 2010) y en segundo a ellos mismos, viéndose manchados por el mencionado hecho.
En el marco de la realización del 3er Campus de Tecnificación y Reclutamiento del Club Peñarol, recibimos la visita de Osvaldo Echevarria. Un maestro, con mucha historia en la formación de jugadores. Otra de las excelentes visitas que tuvimos, fue la de otro de los mejores entrenadores de Mar del Plata, Norberto De Paz, quien fue enviado especial de Planeta Naranja en el Final Four de la EuroLiga.
Para el mes de agosto, la cercanía del Preolímpico nos hacia a los marplatenses palpitar el Torneo con mas ansiedad y expectativa. Por eso cada noticia que tenía que ver con la preparación de la Argentina tomaba mayor repercusión de lo normal. Por ejemplo, la arritmia que se le detectó al jugador de Peñarol, Leo Gutiérrez. Una noticia que caló hondo en la opinión pública nacional, al punto de ser Trendic Topic en Twitter (algo insólito para el ambiente de LNB). Finalmente Leo se perdería el Torneo, pero lo más importante no corrió riesgo de vida y hoy lo podemos seguir disfrutando en la Liga.
Otra de las Selecciones que participaron del Zonal fue la de U15, en Necochea y fue con éxito para los dirigidos por Leo Pasetti. Un paso arrollador de nuestros chicos que definieron en la última fecha en un juego durísimo ante Olavarria ganando 63-60. Luego jugarían el Provincial que una vez mas, como en todas las categorias, le fue esquivo a Mardel.
Un año que tuvo el dato histórico de 6 equipos marplatenses disputando la Liga Junior, el resultado final dejó gusto a poco. A finales de agosto Quilmes, el que más lejos llegó de los nuestros, perdía en Cuartos de Final sin atenuantes frente a Ciclista de Junin que lo barrió en la Serie 2-0.
Claro que ese final de mes tuvo algo más que un aliciente. Empezaba el Torneo más importante que se haya disputado en la historia del básquet de la ciudad. El Preolímpico de básquet en el Poli. Un certámen que nos dejó cosas positivas por donde lo miremos o recordemos.
Deportivamente y en cuanto a espectáculo vimos un nivel único en el continente (a pesar de la ausencia de EEUU en lo basquetbolístico), y obviamente se obtuvo el mejor resultado que fue el de Argentina Campeón y clasificado a Londres 2012.
En lo profesional, la cobertura de Planeta Naranja fue completa sumándose a las transmisiones de La Red de los partidos de Argentina y teniendo nuestras emisiones en vivo desde el Estadio. Un hecho único que tuvimos la chance de vivir y recibir los marplatenses en nuestra casa.
En el medio del Preolímpico, los equipos de LNB ya se preparaban para el inicio de la temporada. En ese contexto una noticia nos cayó como un balde de agua helada, Tato Rodríguez no podía jugar más al básquet. Algo que debimos callar por respeto y que se manejó con cautela hasta que el propio jugador decidiera anunciarlo. No sobran los marplatenses que hayan llegado a la Liga Nacional, y Tato es el mas ganador de ellos.
En la vereda de enfrente, la ilusión por volver a pertenecer a la mayor categoría de nuestro básquet era mayúscula. Eso era alimentado por la presentación del equipo de Quilmes con la presencia de Pilipp Mac Hopson (figura del ascenso) y del pivote Román González. Una historia que no terminaría de la mejor manera para nadie. Ya que el jugador se quedaba sin equipo y el equipo sin el jugador que a priori iba a ser el que los guié a los largo del año. Una ficha que aún hoy Quilmes no pudo cubrir.
Otras de las Selecciones marplatenses que logró el título de la Zona fue la de los Preinfantiles (U13) quienes salieron campeones como locales con Joaquin Arraiza como gran figura. De esa forma clasificación al Provincial de Zárate que se jugó a fines de septiembre y principios de octubre y que también le fue esquivo a la Roja.
Septiembre fue un mes muy movido. Empezó con la definición del Preolímpico, pero sumado a los que ya mencionamos siguió con el arranque del Oficial de AMB y el partido inagural de la LNB que significaba nada mas ni nada menos que la vuelta del Clásico, Peñarol-Quilmes, el 21 de septiembre, con victoria para los milrayitas.