
Quilmes hizo suyo un cotejo clave ante Obras. Ganó con lo justo, 89 a 84, por la vigésimo segunda fecha de la LNB. El elenco de Ramella alternó buenas y malas, pero la actuación individual de Walter Baxley le permitió dejar atrás todos sus vaivenes.
Quilmes penó la primera mitad del cuarto inicial. En su propia canasto porque no pudo detener a Tyler Field, quien sorprendió con su renovada tendencia a tomar lanzamientos exteriores.
En el aro ajeno porque no pudo poner el balón interior. Obras se cerró en una defensa zonal que le dio de movida algún rédito. Si bien soportó algún tiro lejano de Vildoza, logró el cometido de cerrarle espacios a Romero.
Los capitalinos, a falta de 3?30?, se imponían 17 a 11. Ramella tuvo que mandar la rotación a la cancha antes de tiempo. Lo puso a Gallizi, pero obtuvo grandes dividendos de los ingresos de Piñero y, sobre todo, Maciel.
El entrerriano, con mejor mano para lanzar desde lejos, le permitió abrir la zona y le dio más fluidez ofensiva. Y Piñero sumó más tiro exterior confiable. Entre ellos y Vildoza, anotando mucho de afuera, lideraron un cierre de parcial muy vigoroso de Quilmes, que llegó al descanso corto arriba 22 a 17.
Lo mejor del conjunto marplatense, empero, llegó en el arranque del segundo parcial. Con tres bombazos consecutivos (dos de Maciel y uno de Vildoza), sacó una ventaja de diez puntos (31-21) en poco menos de dos minutos.
Santander, rápido de reflejos, desactivó la zona y ordenó una defensa individual más presionante. Rápidamente encontró frutos. Provocó errores, forzó pérdidas y así corrió repetidamente el contraataque. Así, en poco más de cuatro minutos, metió un parcial de 12-3 y se puso otra vez en partido.
Quilmes respiró recién en una acción aislada. Una falta de McGowan contra Marín, que derivó en una falta técnica contra el propio estadounidense. El Pájaro metió tres de cuatro tiros libres y así su equipo retomó la diferencia con la que había iniciado el cuarto. En definitiva, se fue al descanso 45 a 40 arriba.
Con un arranque ofensivo interesante, en el que combinó buenas profundizaciones de juego con un par de oportunos tiros de tres puntos, Quilmes, tras los libres derivados de una técnica a Field, logró una máxima ventaja de catorce puntos (63-49) a falta de tres minutos y medio para el cierre del tercer cuarto.
Pero jamás una brecha de esa naturaleza es tranquilizadora para el elenco tricolor, que tuvo un pasaje de confusión y permitió la reacción visitante. Con un par de contraataques y un par de aciertos de tres puntos de Zanzottera, Obras capeó el temporal e ingresó en partido (61-67) al cuarto final.
Quilmes jugó ese cierre bajo presión. Los de Santander siempre estuvieron ahí. Y en los diez minutos finales jugaron un poco mejor, pese a sufrir otra falta técnica. Pero sólo llegaron a ponerse a un punto.
Del otro lado, los de Ramella respondieron con un enorme Baxley, quien se hizo cargo de todo. Convirtió 13 en el cuarto final para llegar a 32 en su casillero personal. Y definió el cotejo a falta de 15? con dos tiros libres, luego de recibir una falta intencional tras un rebote clave de Piñero.
Síntesis
Quilmes (89): L.Vildoza 13, W.Baxley 32, F.Marín 13 (x), M.Ghersetti 7 y D.Romero 8 (FI); M.Maciel 6, T.Gallizi 3, F.Piñero 7 y L.Ortiz 0. DT: Leandro Ramella.
Obras (84): A.Konzstadt 6, J.M.Fernández 11, C.McGowan 6, T.Smith 5 y T.Field 14 (FI); I.Basualdo 3, J.I.Jasen 20 (x), P,Barral 9 y T.Zanzottera 10. DT: Silvio Santander.
Estadio: Once Unidos.
Árbitros: Sergio Tarifeño-Oscar Britez.
Parciales: 22-17, 45-40 y 67-61.
TELAM