La Liga

¿Dónde se jugará el Clásico 103?

images
Se acerca un nuevo enfrentamiento.

Falta poco para una nueva edición del clásico de LNB. La Copa Davis complica las cosas. El dirigente de Quilmes, Pablo Zabala, dialogó con Planeta Naranja.

A poco menos de dos semanas para la edición 103 del clásico Quilmes-Peñarol, aun no se puede confirmar donde se disputará. La Copa Davis, al igual que el 2008, es una molestia para el “derby” marplatense. “Las chances de jugar en Once Unidos existen, aunque queremos jugarlo en el Polideportivo,” dice Pablo Zabala, dirigente de Quilmes.

A pesar de que el Polideportivo no sea el escenario elegido para la primera fase de la Copa Davis de Tenis, hoy se comienza a poner en duda de que el Clásico 103 se dispute en el Poli debido a que el Parque de los Deportes estará repleto de carpas. “Con todo lo que significa un evento internacional como la Copa Davis, hay algunas cosas que cubren las cercanías del Polideportivo, como las carpas que contienen elementos que hay que proteger,” cuenta el dirigente “Tricolor” Pablo Zabala. En la reunión que mantuvieron el jueves, cuenta el dirigente “cervecero” que el “cuestionamiento que hacen tanto Aprevide como el Emder es el de proteger esas instalaciones.”

“Nosotros creemos que hay que reforzar la seguridad de algún modo para que no ocurra ningún desmán con la gente que concurra al estadio,” y agrega que si hay  que “reforzar la seguridad con 10 efectivos más, se van a poner.”

“Quilmes quiere jugar en el Polideportivo como corresponde. Creemos que es el mejor clásico de la historia de la Argentina y Quilmes-Peñarol merece ser visto por toda la gente, y mucho más aun con Mar del Plata en plena temporada y que la gente que conoce el clásico por los medios pueda estar presente en el estadio,” comenta el responsable del área de básquet del “Cervecero”, que se muestra con la intención de jugar el partido en el Polideportivo “en tanto y en cuando se pueda solucionar el tema de la seguridad”

Tanto Quilmes como Peñarol quieren jugar el 29 de enero. No quieren modificar un partido en una Liga que está siendo “apretada” por los Juegos Odesur. “Si no se puede jugar el 29 en el Polideportivo, Quilmes ejercerá su derecho de jugar de local sin público visitante. Algo que ya han hecho infinidad de equipos,” cuenta Zabala.

La reunión con APREVIDE abrió la puerta a jugar el Quilmes-Peñarol en Once Unidos, aunque con una prohibición: sin público visitante. “Aprevide, obviamente, prohíbe que se dispute el clásico con ambas parcialidades en Once Unidos. Pero Quilmes lo llena solo el estadio, entonces no es necesario el público visitante,” comenta el dirigente “Tricolor”.

Y a pesar de que este partido “va más allá de lo económico” para la institución “cervecera”, Zabala cuenta que “la gente de Qulimes esta dispuesta a pagar el doble y hasta el triple para jugar el clásico en Once Unidos y sin público visitante”

LA ACTUALIDAD DEL “TRICOLOR”

“Somos un equipo de obreros,” arranca diciendo Pablo Zabala y destaca  que con “la conjunción de la experiencia de algunos jugadores más la motivación de los más chicos se ha logrado que entiendan cual es el trabajo que tienen que hacer y la importancia de la unión”

“El trabajo de Leandro Ramella es brillante, desde todo punto de vista,” comenta uno de los representantes de Quilmes en la AdC.  “Que hoy estemos terceros, obviamente, supera nuestras expectativas. No quiere decir que ahora digamos que vamos por el campeonato, vamos a seguir trabajando con mucho esfuerzo y humildad para que los resultados sean lo mejor posible,” cuenta manteniendo una idea.

“Este equipo tiene la expectativa para estar del 10mo puesto en adelante para poder trasladarle una sonrisa al hincha, después de temporadas de descensos”

Más allá del buen momento que pasan los dirigidos por Leandro Ramella, Zabala sabe que “la Liga es muy larga, y que los presupuestos a la larga terminan poniendo a los equipos en el lugar que merecen. Exceptuando algunas casos como le paso a Obras y a La Unión de Formosa la temporada pasada que apuntaban a pelear por el título y pelearon por mantener la categoría. O como nos pasó a nosotros con el equipo más caro de la historia de la Liga Nacional de 1998.

NUEVO ESTADIO PARA PEÑAROL

Sin lugar a dudas, la noticia más importante por estos días para el básquet marplatense fue la cesión de tierras al club “milrayitas” para que construya su propio estadio y para Pablo Zabala fue “una decisión brillante de la Provincia de Buenos Aires.”

“Yo creo que es lo mejor que puede hacer la Provincia, la ciudad y el estado nacional. Es aunar esfuerzos, dejar de hacer cosas absurdas como se hacen y que todos los argentinos vemos a diario,” dice el dirigente “cervecero” y agrega que desde los diferentes gobiernos se debe “apoyar a los clubes que cumplimos un beneficio social más allá de un resultado deportivo.”

Y más allá de la rivalidad dentro de una cancha, para Zabala “en lo social somos hermanos de sangre, porque todos los que defendemos una institución social y deportiva  lo que queremos es un beneficio para la gente.”

Ariel Bagaloni (ariel.bagaloni@hotmail.com)

En Twitter e Instagram: @arielbagaloni. Periodista. Productor de radio.

debug123

Tweets por @ignaciosaraceno

Tweets por @brunograssi

Facebook de Planeta Naranja

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com