Mar del Plata

El Campeón de siempre

Los campeones (PN)

En el reducto (hasta aquí) invicto del “1” de la Fase Regular, Unión A se quedó con el primer título del año en la Primera Local. Triunfó 64 a 61 ante Teléfonos y festejó el Top 4 en Los Pinares.

Noche fría y niebla. El Cementerio de los Cospeles albergó al barrio completo en la Final. Llegar a conseguir ubicación era un trámite engorroso, quizás el único trámite feliz, al menos para los que seguimos al básquet local. Significaba que la definición del Top 4 traía su expectativa. Marco ideal, había que transmitir el calor desde la cancha.

El presente óptimo de Teléfonos con Cabezas como estandarte, versus la jerarquía y experiencia de Unión. En la previa lucía seductora la propuesta basquetbolística, con el antecedente favorable al dueño de casa en el choque que los midió durante la Fase Regular. Pero el nivel colectivo del “Quincho” está haciendo práctica la teoría. Las individualidades que compiten en el Torneo Federal, encajadas a las piezas del ganador equipo que domina los torneos domésticos en los últimos años, parece un rompecabezas imposible de desordenar para el ámbito local.

La paciencia del conjunto dirigido por el “Gallego” De Paz fue el primer inflador anímico de sus jugadores. Teléfonos, ansioso por meter a Federico Cabezas (máximo anotador del certamen) en el partido, confundía los caminos. Cerone (11 puntos en el primer tiempo) se hizo grande en el juego interior y marcó territorio ante los pivotes del local. Mateo (finalizó con 12 los primeros 20’) condujo y ganó los duelos de armadores imponiendo transiciones rápidas a gusto de Giorgetti y Jara. La visita sacó ventajas en la primera manga, aunque con un marcador corto (16-13) a juzgar por lo plasmado en cancha.

La defensa unionista era cada vez más importante. Incluso con una momentánea zona 2-3 para resguardar el descanso de Cerone, sometió a la ofensiva del rival. El “Celeste” manejó una distancia de dos dígitos a su favor, hasta el último minuto del segundo cuarto. Allí apareció Cabezas con un triple, marcándole a su equipo lo cerca que estaban pese a las adversidades. En tanto, los jugadores de ambas escuadras patinaban cada vez más en el húmedo parquet, ya siendo considerado como un atenuante táctico para el desarrollo del cotejo.

En el tercer cuarto, Andrés Mateo tomó las cosas donde las dejó en el lapso anterior. Cinco puntos del base en los primeros dos minutos, estiraban la brecha en el tablero. Rebote y velocidad, la fórmula básica y a la vez efectiva, alimentó a Giorgetti (cinco puntos seguidos) despegando al cuadro visitante 43 a 29 (restando 5:27 en el período). Sin embargo, Teléfonos recargó su impulso tras un tiempo muerto. Cabezas anotó un triple y una bandeja luego de robar en primera línea, enseñó la luz del tunel nuevamente y el margen se redujo a 5 en un minuto. El goleador local siguió lastimando en penetración (totalizó 11 unidades en el segmento) y asistió a Todisco para poner abajo por la mínima a su equipo. Quedaban 32 segundos en el parcial y Teléfonos había recuperado la bola (y la fé). Pero los jueces, después de los continuados resbalones, pararon el partido. Los jugadores locales enfurecieron. En plena levantada vieron enfriado su envión, sin entender por qué no hubo un freno antes. Conversaron los árbitros y retomaron la acción. El León sentía que tenía que rugir en medio de un contexto desfavorable, más allá de estar en su cancha.

Sirochinsky inició el tramo decisivo con un doble que puso arriba a Teléfonos. El local se afirmó atrás y aprovechó segundas chances ofensivas para llegar 53-50 a los últimos 5 minutos del juego. Mariano Cámara dominaba la pintura, hasta que su quinta falta personal le dijo basta. Cocciolone lo reemplazó con éxito acoplándose al trabajo de González Ferrer, pero también vio la paleta con número rojo. Unión castigó la situación con 4 puntos de Cerone, quedando abajo por tres, con 2:17 en el reloj principal. Para completar el panorama desolador del local, González Ferrer dejó la cancha por foules, mientras Mateo y Cerone igualaban el resultado en 57 con 1’20 por jugar.

Cabezas fue el goleador de Teléfonos(PN)

Cabezas se hizo cargo del siguiente ataque convirtiendo un doble. No obstante, la respuesta de Unión fue aún más convincente: triple fundamental de Jara, a 18 segundos del final (59-60). Teléfonos buscó la victoria en la posesión continua, pero seleccionó la opción incorrecta. El balón ni siquiera tocó las manos de Cabezas y derivó en una pérdida.

Repuso el “Celeste”. Corte. Libres para Giorgetti. El ex Peñarol encestó ambos. El León debía remontar los tres puntos de diferencia en 9 segundos. López Camelo recibió falta y fue a la línea: adentro el primer intento, mismo resultado que el siguiente. Con sólo 2 segundos, Andrés Mateo completó su faena llegando a los 23 puntos, sumando dos simples. Teléfonos lanzó un desesperado triple de Cabezas que no rozó el aro. Y el campeón fue otra vez Unión…

El desenlace del Top 4 vuelve a ubicar a Unión por encima de todos en la Primera Local. Su trabajo a largo plazo, dio un salto de calidad el pasado año con la llegada al Torneo Federal, y ratificó la supremacía en los campeonatos marplatenses. A Teléfonos le queda el dulce sabor de superarse en cada torneo. Y estuvo muy cerca de coronar su trabajo de los últimos dos años con un título en la “A”. Deberá seguir insistiendo en este proceso.

Unión – Teléfonos (PN)

SÍNTESIS 

Teléfonos (61): Oses 2, Cabezas 23, Todisco 2, M.Cámara 6 (X) y González Ferrer 8 (X) (FI). J.Cámara 3, Cocciolone 4 (X), L.López Camelo 7 y Sirochinsky 6. DT: Schvindt.

Unión (64): Mateo 23, Giorgetti 9, Bouyssede 0, Blanco 0 y Cerone 21 (FI). Jara 9, Sampedro 0, Blanco Vecchi 0, Bassino 2 y Dasso 0. DT: De Paz.

Parciales: 13-16, 24-33 y 45-46.

Árbitros: Pereyra – Arto.

Cancha: El Cementerio de los Cospeles (Teléfonos).

debug123

Tweets por @ignaciosaraceno

Tweets por @brunograssi

Facebook de Planeta Naranja

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com