La Liga

El Clásico de todos

Presentación del Clásico (PN)
Presentación del Clásico (PN)

Peñarol y Quilmes ya juegan la Liga Nacional 2016/17. Ambos Clubes presentaron lo que será el Clásico del 23/9 con novedades organizativas.

Peñarol-Quilmes, Quilmes-Peñarol es el Clásico de la Liga Nacional. Punto. No hay otro partido en nuestra querida competencia que genere lo que genera este choque. Mucho menos hace tanto tiempo (más de 25 años) y en una ciudad tan basquetbolera como lo es Mar del Plata.

Sin embargo, ninguno de los dos Clubes ni el Evento en sí se ha visto exento a la realidad que hoy le toca vivir a la Liga Nacional. Los cambios en la competencia de los últimos dos años han hecho mella en muchos de los equipos que viven exclusivamente del básquet.

La merma de público por el apretado y complicado fixture más el aumento en los presupuestos por viajes (se sumaron 4 equipos a la Liga) ha dejado a Clubes  como Peñarol y Quilmes en condiciones de “economía de guerra”. El Clásico, incluso en la última temporada, se vio visiblemente afectado por esta realidad.

Es por eso que ambos Clubes decidieron empezar a trabajar en conjunto en pos de cuidar el máximo evento deportivo que tiene la ciudad: el Superclasico de la Liga Nacional. Y, sin dudas, uno de los principales ingresos económicos de la temporada para los dos.

En conferencia de Prensa lo anunciaron los Presidentes Domingo Robles y Pablo Zabala, acompañados de Carlos Lopez Silva de EMDER, los Entrenadores Marcelo Richotti y Javier Bianchelli, más los capitanes Luca Vildoza y Leonardo Gutiérrez.

Lo más sobresaliente de ese trabajo mancomunado tiene que ver con el manejo de las recaudaciones en los Clásicos. En muchos casos la rivalidad dentro del rectángulo era llevada a las boleterías donde la parcialidad visitante no iba a los Clásicos en masa para no dejarle recaudación a su rival y viceversa.  Para evitar eso, cada Club manejará la recaudación que su gente generará en el partido independientemente de quien sea el local.

Hablando de localía, este año volverán a compartir el Estadio Polideportivo Islas Malvinas. En ese punto particular deberán trabajar en el pintado y despintado de la cancha, a la vez de compartir algunos sponsors en determinados sectores y no se descarta la idea que ambos pinten sus escudos en el piso del Estadio, algo que quedará para todo el año, también independientemente de a quien le toque jugar como local.

Por compartir Estadio también tienen que coordinar el calendario de entrenamientos para ambos y sus visitantes. En conjunto con el EMDER se trabaja en el cronograma de actividad del Estadio para darle el mayor número de prácticas posibles a ambos. Sin embargo, la actividad en el Poli es bien variada deportivamente hablando (también extradeportivamente) por lo que según el propio Lopez Silva, el EMDER se comprometió a cumplir con lo establecido por Ordenanza y Reglamento de Liga que es un (1) entrenamiento oficial antes de los juegos.

Otro tema que no tiene que ver exclusivamente con el Clásico, pero si directamente con lo deportivo es el piso del Polideportivo. Sabido es que el estado en el que quedó el flotante luego del espectáculo de Stravaganza es de lo peor. Ha tenido sus remiendos pero la situación fue empeorando desde aquel febrero de 2015 hasta hoy. “El piso no está a la altura de las circunstancias” fue la palabra textual del funcionario municipal quien agregó: “La suma necesaria para su arreglo definitivo es casi millonaria y no estamos en condiciones de afrontarla hoy, pero estamos trabajando para conseguir los fondos y hacer la obra”.

La venta de entradas todavía no tiene fecha estimada. Aún los Clubes no coordinaron 100% la división de localidades para la venta en cada una de las Sedes. Aunque todo indica que entre lunes y martes ya estarán las Boleterías habilitadas para ambas parcialidades.

El primer escollo que deben sortear en conjunto ambos Clubes es el del horario del primer Clásico estipulado para el viernes 23 de septiembre. La TV junto con la AdC impusieron las 20hs como horario de inicio. No es una hora que nos desagrada para ir a la cancha los que podemos. Pero es claro que el marplatense promedio termina su jornada laboral bien cerca de esa hora, por lo que es algo que complicaría más la asistencia de público. Se pedirá formalmente el retraso del inicio a la Liga.

Los dos Clubes también coincidieron en que el Streaming para Mar del Plata sea limitado. Es decir, que los juegos se sigan transmitiendo como el Reglamento lo solicita, pero que pueda limitarse por zona geográfica, en este caso que no se vea en nuestra ciudad. Lo mismo cuando cualquiera de los dos (o el clásico mismo) sea televisado en directo. Allí “bajar la palanquita” para Mardel es decisión tomada por parte de los dos.

Ignacio Saraceno (saraceno.ignacio@gmail.com)

En Twitter e Instagram: @ignaciosaraceno. Periodista desde 2007. Co-Fundador de PN. Jefe de Prensa y Redactor de diferentes Organizaciones y Eventos de AMB, LNB, CABB y FIBA Américas.

debug123

Tweets por @ignaciosaraceno

Tweets por @brunograssi

Facebook de Planeta Naranja

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com