
Hoy se recuerda el retiro de la “20” de los Spurs. La historia del “Pibe de 40”, arrancó en Mar del Plata.
Hace exactamente un año, en San Antonio, la “20” de Emanuel Ginóbili está en lo más alto del AT&A Center y no podrá ser utilizada por nadie más. Manu y no está dentro de una cancha pero su historia se comenzó a escribir en Mar del Plata.
Con tan solo 18 años, con la “6” de Andino de La Rioja, Ginóbili jugaba su primer partido en la Liga Nacional. Los que se acercaron al Polideportivo Islas Malvinas a presenciar el debut de Peñarol, podrán decir que vieron a “Manu”. 29 de septiembre de 1995, meses después de los Juegos Panamericanos, Peñarol comenzaba una nueva temporada y en su nueva casa, tras las alegrías en el SuperDomo.
Andino de La Rioja, dirigido por Oscar Sánchez, contaba con jugadores de la talla de Daniel Farabello, Gabriel Díaz, el joven Hernán Jasen y extranjeros como Sam Ivy y Carl Amos. Enfrente, vistiendo la camiseta del “mirayitas”, estaban Marcelo Richotti, Héctor Campana, Estaban Pérez y un tal Mike Higgins (de paso fugaz por los Lakers de Magic Johnson en la 1989/90).
El partido tuvo clara diferencia entre Peñarol y Andino (104-85) y eso llevó al Huevo Sánchez a darle minutos a sus juveniles. Y Ginóbili no desperdició la posibilidad. En apenas 13 minutos, al bahiense no le tembló el pulso y tiró cada vez que pudo. Manu sumó 9 puntos en apenas 13 minutos de juego. El menor de los Ginóbili metió 3 triples sobre 7 intentos.
Desde hace un año, en el AT&T Center de San Antonio, tiene la 20 de los Spurs colgada. Allí fueron sus últimas funciones, pero la historia se comenzó a escribir en el Polideportivo Islas Malvinas, de Mar del Plata.
