Especiales Peñarol

El mejor

LEO-GUTIERREZ-LUNES

Leo Gutiérrez recibe la pelota, le da dos vueltas completas mientras mantiene la mirada fija hacia el aro. Luego, la pica tres veces con la mano derecha y al mismo tiempo observa sus propios movimientos, la pica de vuelta, este vez, con ambas manos y más lento que los anteriores. A continuación, le da un giro final, el balón sigue en su poder y lo último que hace con él es trabarlo en sus manos, con la seguridad de que el próximo tiro libre será un punto más para su equipo.

El MVP de las finales 09/10 culminó con 21 de 26 en lanzamientos simples (81%); 18 de 34 en dobles (53%); 6 de 23 en triples (26%), para un total de 75 puntos (16.2%). Tomó 22 rebotes (21 en defensa y 1 en ataque). Asistió a sus compañeros en 6 oportunidades, recuperó la pelota en 8 y la perdió en 7. Cometió 14 faltas y recibió 25. Promedió 29 minutos en el rectángulo de juego y 15.6 de valoración en 5 partidos jugados.

Las mejores actuaciones del nacido en Marcos Juárez, provincia de Córdoba (16/5/1978), fueron las últimos dos. Una brillante en el Orfeo dejó a su equipo match point y el martes 25, en el “Islas Malvinas”, confirmó su calidad como jugador. Cuando el equipo lo necesitó, apareció con todo su potencial.

Quizás, Marcos Mata fue el más regular pero lo cierto, es que “Leo” se lleva el premio al mejor por todo lo que implicó para él esta serie final, por su historia, por mostrarse sensible ante los insultos de sus pares y por ser uno de los más ganadores de la Liga Nacional.

Son 7 en total los títulos (igualó a Milanesio y Campana). El dato histórico es que fueron con 5 equipos distintos: Olimpia de Venado Tuerto, Ben Hur de Rafaela, Atenas de Córdoba, Boca Juniors y Peñarol de Mar del Plata. Fue el jugador más valioso en un final por tercera vez (04/05; 06/07 y 09/10). Además, fue el MVP de toda la temporada, logro que obtuvo en cuatro oportunidades (04/05; 05/06; 07/08 y 09/10).

Los cordobeses no dudaron en insultarlo al ritmo de “Gutiérrez hijo de puta, la puta que te parió”. Uno de los hechos más vergonzosos en la historia de la Liga Nacional. La gente de Atenas no se dio cuenta de que, con esas agresiones, tiraba por la borda una parte de su historia dentro del básquet argentino. Le dieron la espalda, cuando unos minutos antes del inicio del cuarto partido se “pecheaban” tan orgullosos por sus títulos y sus figuras de renombre en el museo itinerante que se encontraba en las instalaciones del Orfeo. No estaría mal pedir perdón en un futuro, sería una actitud más que importante, sobre todo para Gutiérrez.

Cuando jugaba en Atenas y en Boca, era uno de los tipos más hostigados por el simpatizante “Milrayitas” que, en el pasado, también se equivocó y lo llamó “cebador olímpico” por tener pocos minutos dentro de los 12 argentinos que ganaron la medalla de oro en el 2004. Hoy, es el nuevo ídolo de Peñarol y el “hincha”, esta vez, supo entender quien es Leo Gutiérrez.

 

 

Bruno Grassi (bruno-grassi@hotmail.com)

En Twitter: @brunograssi. Periodista desde 2007. Co-fundador de PN. Redactor y Productor. Trabajó en campo de juego de transmisiones varias de Liga Nacional y en el diario "El Atlántico".

Comentarios

Escriba un comentario
  • recuero que andre lasw jugó bien 2 partidos (el 5 y el 6) y nadie dijo nada, asi que muy merecido leo que es un campeón nato

  • fernando tanto te cuesta poner los comentarios en un solo espacio? por que siempre comentas en dos o tres partes?

    Leo quedate a vivir en mardel por favor! quedate en peña!

    El mejor…lejos

debug123

Tweets por @ignaciosaraceno

Tweets por @brunograssi

Facebook de Planeta Naranja

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com