Especiales

“El recambio llego hace tiempo”

Juan Gutiérrez en la #DespedidaLeo(PN)

Juan Gutiérrez, quien supo vestir la camiseta Argentina, se refirió a la actualidad de la selección, al Leo Gutiérrez entrenador y los cambios en La Liga.

En medio de la gran cantidad de jugadores que pasaron por la despedida de Leo Gutiérrez, uno que sobre salió sobre el resto, por sus centímetros, fue Juan Gutiérrez.

El pivot que integró el plantel que se trajo la medalla de bronce de los Juegos Olímpicos de Pekin 2008, pisó Mar del Plata y volvió a picar una naranja luego de su retiro en el 2016.   “Fueron todas sensaciones lindas. Desde el momento que me puse a hacer el bolso y volver a poner las zapatillas para jugar”, contó “pipa”.

El oriundo de la localidad bonaerense de Nueve de Julio, destacó el rol de Leo Gutiérrez en el vestuario.  El ex Obras, que compartió equipo solo en la Selección resaltó que su rol en la selección era “diferente al que tiene en sus equipos” aunque “siempre fue una voz muy escuchada en los vestuarios” en los que compartieron.

Además, hizo hincapié en lo importante que fue Leo en los vestuarios de Liga Nacional. “Con todo lo que hizo Leo en el vestuario de Peñarol, de Atenas y en los otros equipos ayudo a forjar el carácter de muchos jugadores y que hoy son el presente y futuro de la selección,” finalizó.

LEO, EL ENTRENADOR

Una de las novedades que tendrá la LNB 2017/2018 será el comienzo de la etapa de Leonardo Gutiérrez como entrenador. “Pipa”, que tuvo su experiencia como comentarista de básquet en partidos de la ACB y hoy emprende sus primeros pasos como representante, considera que Leo es una de las personas que mejor entiende el básquet”. Más allá de tener en “stand-by” su rol de comentarista, está “muy ansioso de verlo como entrenador. Es un monstruo leyendo partidos y situaciones.”

EL ETERNO RECAMBIO

Hablar de la selección en los últimos años siempre incluye “el recambio”. Para “Pipa” el “recambio llego hace tiempo” y la “Generación Dorada fue solo equipo, de un solo torneo y a partir de ahí se empezaron a mover las fichas.”

Y sobre el continuo recambio, Juan Gutiérrez destaca un nombre: Luis Scola. “Por suerte, 13 años después sigue estando el capitán, el número 1”.

Más allá del recambio, Pipa remarcó que le genera mucha “ilusión ver chicos con un gran presente en el básquet internacional y siguen una ética de trabajo que bajo la generación dorada desde sus inicios. Independientemente de cual sean los resultados, estoy ilusionado.”

EL JUEGO INTERNO

Si hubo alguien que se fajó defendiendo la camiseta argentina y conoce el juego en la pintura es Juan Gutiérrez. El pivot confía en lo que se viene para la Selección.

Para Gutiérrez, el básquet mundial “está evolucionando hacia un lugar en el cual los internos tienen que cambiar radicalmente su juego”.

“Mejorar el tiro y correr la cancha son dos variantes que los internos tiene que trabajar más” razonó y agregó que “todo eso es bueno para nosotros porque tenemos jugadores que físicamente son muy buenos como Acuña y Delia y resta saber que es lo que puede dar Daniel Amigo”.

Pero su mayor ilusión pasa por un joven de 17 años. “Estoy muy ilusionado con Francisco Caffaro, que con 17 años tiene unas condiciones físicas espectaculares,” dijo Gutiérrez sobre el pibe que vistió la camiseta de Argentina en el Mundial U19 de Egipto, juega en la NBA Academy en Australia y entrena como invitado con la preselección por estos días.

LA LIGA

Sus últimos pasos como profesional fueron en la Liga Nacional. Luego de su regreso al país en el 2014, para vestir la camiseta de Obras, Juan Gutiérrez tomo la decisión de alejarse de las canchas luego de sufrir con su cadera y vivió los cambios de La Liga en primera persona.

“Creo que las últimas tres ligas fueron bastante exigentes. A mí me agarró en un momento en el que no estaba físicamente al toque y la sufrí. Es muy difícil tener una Liga Nacional con tantos kilómetros en el medio y que la economía de los clubes no sufra,” arrancó contando.

Además, apuesta a que la Liga Nacional tenga un sistema de competencia similar al de la ACB de España. “Yo soy fan del sistema de competencia de la liga Española. Un partido por fin de semana”.

El tener un partido por semana, para Gutiérrez, les permite a los equipos “preparar el partido y  los dirigentes puedan hacer acciones de marketing e invitar al público”.

Ariel Bagaloni (ariel.bagaloni@hotmail.com)

En Twitter e Instagram: @arielbagaloni. Periodista. Productor de radio.

debug123

Tweets por @ignaciosaraceno

Tweets por @brunograssi

Facebook de Planeta Naranja

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com