
Mario Sepúlveda charló con PN en su visita a Mar del Plata. Desde el legado que busca dejar hasta los seis ascensos en su carrera.
El Torneo Federal de Básquet reúne a los jóvenes que dan sus primeros pasos en el profesionalismo o que buscan ganarse sus minutos de calidad y a los que ya comienzan a dejar la actividad profesional. Entre esos experimentados aparece un conocido para Mar del Plata, y particularmente Quilmes, Mario Sepúlveda.
Para la actual temporada, Sepúlveda volvió al club en los que dio sus primeros pasos como profesional: Independiente de Neuquén. Comenzó a jugar al básquet a los 16 años en Pacífico de la capital neuquina y pasó a Independiente en la temporada 95/96 para formar parte, como juvenil, del equipo que disputó el TNA.
Ya con 39 años, Mario Sepúlveda destacó que el Torneo Federal es “una gran posibilidad a nivel nacional para los chicos del club que recién salen a ser profesionales” y se muestra contento con que “cada vez haya más equipos participando”. Y agregó que este tipo de competencia “ayuda al crecimiento y se nota que la gente se acerca a la cancha”.
Al igual que Julio Mazzaro, Sepúlveda intenta día a día trasladar la experiencia adquirida a lo largo de su extensa carrera. El jugador de Independiente se define como “insoportable”. “Estoy constantemente hablándoles y ellos me escuchan”.
No solo intenta trasladar lo vivido dentro de la cancha sino fuera también. “Trato de alivianar las culpas que se puedan echar porque es un camino que yo ya viví. Trato de volcar todo tipo de experiencia más allá del juego. Si pudiera tiraría menos, es lo que me gustaría. Prefiero que tiren más ellos,” destacó el ex Quilmes, entre otros. Y es consciente con lo que intenta trasmitir: “Estoy tratando de dejar un legado y enseñarles cómo se tiene que cuidar uno a la hora de ser profesional.”
En ese “legado” que intenta dejar apunta a “volcar la manera en cómo se cuida a lo largo de la carrera y se mantiene vigente con casi 40 años. Ojala después los podamos disfrutar nosotros desde afuera y digan que al final este viejito tenía razón”, tiró entre risas.

¿Hay retiro en puerta?
Con más de 20 años de profesional, Sepúlveda lleva “año a año” la decisión de colgar las zapatillas. “Hoy me siento muy bien físicamente. Señales negativas en el cuerpo no tengo: tengo ganas de jugar y de entrenar,” destacó.
Después del básquet, la idea es seguir trasladando la experiencia a los más chicos. “Trato de disfrutarlo y volcando esta experiencia en la parte social del club. Me interesa trabajar con los chicos que no llegan a ser profesionales, busco darles herramientas a esos chicos para que puedan estudiar, bancarse una carrera con el básquet,” agregó.
“Si quiere ascender contrátelo a Mario Sepúlveda”
Sepúlveda tiene el récord de 6 ascensos en su carrera. Ascendió con El Nacional de Monte Hermoso en el 2007 y 2010, en el 2008 con Ciclista Olímpico, en el 2009 con Unión de Súnchales, en el 2011 con Quilmes de Mar del Plata y en la temporada 2013/2014 con Hispanoamericano de Río Gallegos. Y con un dato no menor, cinco fueron en forma consecutiva y haciéndose del mote de “talismán”.
“Todos los ascenso los viví por igual. Lo de talismán era para la prensa y para los amigos y divertirnos. Saqué alguna ventaja en los equipos diciendo que era el talismán, ahora me tienen que atender”, tiró entre risas.
Más allá de destacar y confiar en el trabajo, según Sepúlveda “tuvo la suerte de que los equipos que pretendían ascender se fijaban en él”.
El Mario Sepúlveda minero
El 2010 estuvo marcado por la historia de los 33 mineros chilenos que estuvieron atrapados en la mina San José por 69 días. Un 13 de octubre de 2010, Mario Sepúlveda era el segundo minero en ser rescatado. Pero no era el Sepúlveda basquetbolista. “Fue algo muy loco, porque había mucha expectativa con respecto a eso. Cuando se vieron las placas en la televisión que decía “se prepara para ascender Mario Sepúlveda” me volvieron locos con los llamados y mensajes”, contó el talismán que tenía otro ascenso preparado.
Más allá de que Mark Zuckerberg y Facebook lo intentaran bloquear, Mario Sepúlveda se hizo un Facebook. “Fue en honor al minero, me puse “Marucho el minero” porque la verdad todos decían que era una señal. Fue casi a principio de temporada y luego se terminó dando el ascenso.”
En aquel 2010, el neuquino vivía desde Mar del Plata este hecho histórico. Siete meses y tres días después, Mario Sepúlveda volvía a ascender. El 17 de mayo de 2011, Quilmes ganaba el cuarto punto a de la serie a San Martin de Corrientes y volvía a la Liga Nacional de Básquet.