Internacional

El Trofeo de la Americup

Jasen y Susbielles muestran la Copa (FIBA)

Se presentó en Bahia Blanca el Trofeo y la Americup.

Por Joel Diaz – desde Bahia Blanca

Se llevo a cabo en el Museo del Deporte bahiense la presentación del trofeo de la FIBA Americup, así como también el anuncio de tres partidos del seleccionado nacional en la ciudad.

Estuvieron presentes el presidente de la Confederación Argentina de Básquetbol, Federico Susbielles, el Subsecretario de Deportes de la Municipalidad, Bernardo Stortoni, el presidente de la Asociación Bahiense de Básquet, Maximiliano Gorg, el jugador de Bahía Basket, Hernán “Pancho” Jasen, y representantes de la FIBA entre ellos Javier Otero, responsable de la organización de eventos para FIBA en Latinoamérica.

Además de la localidad argentina, las ciudades de Montevideo y Medellín también albergaran el certamen, jugándose en el estadio Osvaldo Casanova del Club Estudiantes el cuadrangular inicial. Del 26 al 28 de agosto el conjunto de Sergio Hernández se medirá frente a Venezuela, Canadá e Islas Vírgenes. Posteriormente el final four se disputara en el Orfeo Superdomo de Córdoba.

Federido Susbielles, bahiense y presidente la CABB sostuvo “Es el torneo más importante de la historia de la ciudad. Por la enorme cantidad de entrenadores, basquetbolistas, árbitros y dirigentes salidos de Bahía Blanca, la ciudad se merecía albergar un evento de esta naturaleza”.

“Esto es la coronación de un trabajo de mas un año. Primero para conseguir la sede del país, y luego para proponer a Bahía. Ambas sedes, Bahía Blanca y Córdoba, reflejan puntos neurálgicos”.

“Con Bahía Basket, y su manera de trabajar se demuestra que la ciudad está en un muy buen nivel dentro de este deporte. También aportan a esto la asociación bahiense con sus 21 clubes y la difusión de los medios de comunicación”.

“La pasión está intacta, y estamos en condiciones de volver a crecer después de mucho tiempo. El equipo va a ser competitivo, más allá del retiro de Scola o Ginobili hay jugadores como Brussino, Garino o Campazzo. Vamos a ser fuertes”.

Por su parte, Javier Otero, director de eventos para Latinoamérica de FIBA manifestó  “Estamos muy contentos, sabemos lo que es el basquetbol para los bahienses. La cancha se va a llenar los días de partido, como cuando se jugó la final del campeonato del campeonato FIBA América sub 16 entre Estados Unidos y Canadá”.

“Sabemos lo que es el basquetbol, la importancia para los más pequeños, el público y los medios de comunicación. Argentina es una sede muy importante, está dentro del top ten del ranking mundial, anima todas las competencias internacionales y es un gran organizador lanzando este año seis competiciones en total. Tiene un flamante presidente, es candidata a la copa del mundo y realiza apuestas permanentemente”.

“Sería fabuloso que Argentina vuelva a albergar una copa del mundo, como en 1950. Con todos estos eventos demuestran a la FIBA y al mundo que son capaces de organizar una copa y eventos importantes. Las próximas copas ya empiezan a jugarse con 32 equipos, razón por la cual también se debe tener el respaldo del gobierno. Ojala a fin de año haya novedades al respecto”.

Al evento asistieron aproximadamente 400 personas, las cuales pudieron fotografiarse con la copa. Las entradas aun no están a la venta.

Planeta Naranja (planetanaranja@hotmail.com)

En Twitter: @PN_basquet. En Instagram: @planeta_naranja. En Facebook: /planetanaranja913. Medio de comunicación creado en 2007 que brinda contenido de básquet marplatense, Nacional e Internacional en todas sus categorías. Estamos en Radio e Internet.

debug123

Tweets por @ignaciosaraceno

Tweets por @brunograssi

Facebook de Planeta Naranja

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com