
De norte a sur, de este a oeste, el básquet es una realidad en todo el país y encontró en el Torneo Federal (organizado por la CABB) su máxima expresión. Compiten 55 clubes, en 44 ciudades de 22 provincias argentinas.
El certamen, tercero en jerarquía detrás de la LNB y el TNA, arrancó ayer y está dividido en dos regiones y nueve divisiones (NOA, NEA, Entre Ríos, Santa Fe, Andina, Mediterránea, Capital Federal, Buenos Aires y Patagonia), con cuatro fases.
En Twitter: @brunograssi / @pn_basquet / @basquetfederal
La competencia tiene sus antecedentes. El dato es que a partir de esta temporada cambia su organizador: la Asociación de Clubes se hará cargo solamente de la LNB y el TNA, y dejará en manos de la Confederación de Básquet Argentino (CABB) lo que antes se denominaba Liga B.
El nombre se ha elegido con la participación y opinión de dirigentes deportivos, comunicadores, prensa especializada y profesionales en diseño y comunicación visual.
El partido inaugural fue ayer desde las 21 en Orán, provincia de Salta, entre Unión Orán y Nicolás Avellaneda (Santiago del Estero) con victoria del visitante 58 a 56 por la división NOA. De todas formas, el primer encuentro oficial fue un rato antes (19hs) por la división NOE, con triunfo del Club Atlético Sarmiento (Formosa) sobre Club Tokio Deportivo y Social (Posadas, Misiones) por 83 a 59.
Al principio, los equipos de cada división se miden todos contra todos con la idea de abaratar costos de traslado y darles la motivación a los clubes chicos para que compitan a nivel nacional, con la intención de promover a las futuras promesas. Después, los viajes comienzan a ser más extensos y los cruces son realmente federales hasta conocer al campeón.
Algunas mejoras se perciben con respecto a la ADC, lo cierto es que el sitio del Torneo Federal cuenta con un sistema de estadísticas e información acorde a la necesidad del consumidor, no como la programación precaria que otorga el sitio oficial de la Asociación de Clubes. Quizás algunos piensen que este punto es mínimo, pero la verdad es que ayuda mucho a la difusión, algo que el básquet necesita para lograr más recursos económicos y sociales en el país.
Los invitamos a conocer www.torneofederal.com.ar para ver las distintas coberturas de la primera fecha, así como también la forma de disputa y los distintos clubes que participan.