
Los George Washington Colonials cayeron por un apretado 71-66 ante Memphis y quedaron eliminados en segunda ronda del Torneo Final de la NCAA. Gran año del marplatense Patricio Garino.
Patricio Garino realizó un muy buen partido con 10 puntos, 7 rebotes y 3 asistencias. El marplatense fue uno de los líderes de su equipo en un año que lo terminó de asentar en el básquetbol formativo más competitivo del mundo, en una gran temporada también para todo su equipo.
Hasta acá llegó George Washington. Los Colonials cayeron en segunda ronda del Torneo Final de la NCAA más conocido como “la locura de marzo” y finalizaron su campaña 2013/14.
GW había sido elegido para terminar 10º en la Conferencia Atlantic 10 por los propios entrenadores. Sin embargo, terminaron terceros y se dieron el gusto de clasificar (merecidamente) a la Locura de Marzo.
Pese a esta eliminación, lo mejor está por venir para estos Colonials. Cuentan con un joven grupo de 5 sophomores (jugadores de segundo año) que, más experimentados, serán de lo mejor de la NCAA la próxima temporada. Si está universidad recluta a un par de refuerzos con buenas condiciones serán un gran equipo en la 2014/15.
Patricio Garino fue el corazón de los Colonials en la remontada y finalizó con una muy buena planilla: 10 puntos (5/10 de campo y 0/1 en libres), 7 rebotes, 3 asistencias (2 pérdidas), 3 recuperos y 1 tapa en 35 minutos de acción.
George Washington, que se caracteriza por defender con zona 1-3-1, comenzó el partido defendiendo hombre a hombre. En ataque, los Colonials buscaron lastimar en la pintura con la dupla Armwood-Larsen, y lo consiguieron.
Sin embargo, Memphis estuvo afilado en el inicio desde larga distancia y dominó los rebotes ofensivos (4-1) en los primeros minutos, para mantener una ventaja de 2 a 4 puntos y escaparse 17-12 a poco menos de 12 minutos para el final del primer tiempo.
Memphis presionó la salida de George Washington y lo complicó. Los Colonials no tardaron en pasar a la defensa 1-3-1, pero no obtuvieron grandes resultados. Los Tigers continuaron lastimando desde larga distancia para sostener una saludable ventaja ante GW.
La máxima en el primer tiempo para Memphis fue de 10 (26-16). Con el correr de los minutos, los Tigers comenzaron a fallar muchos tiros de 3, frente a la zona de George Washington, y el equipo de Garino pudo limar diferencias, pese a la baja efectividad en ataque, para llegar al descanso solo 5 abajo (31-26).
El comienzo de la segunda mitad fue mucho más dinámico. Maurice Creek anotó el primer triple para George Washington en el partido y los Colonials achicaron la brecha (35-33). No obstante, Memphis movió muy bien el balón y lastimó repetidamente en la pintura para escaparse 45-38, tras poco más de 5 minutos.
Un rebote ofensivo y conversión de Garino acercó a GW a 4 (45-41). Igualmente, como a lo largo de todo el partido, cada vez que los Colonials recortaron la distancia, Memphis respondió y, una vez más, se escapó a 10 (51-41) a 12 minutos del final.
Garino lideró el esfuerzo defensivo de George Washington y los Colonials echaron el resto. Un estupendo robo del pibe marplatense más corrida y anotación coronó un parcial de 7-0 y acercó a GW a solo 2 puntos (64-62), con 2m39s restantes.
Una daga de 3 distanció a Memphis, pero los Colonials no se entregaron y tuvieron chances. Joe McDonald arrimó a 1 (67-66) con 12.5 segundos. Michael Dixon Jr estiró a 3 (69-66) y George Washington tuvo el balón para empatar.
Lamentablemente. El intento de Creek, con 1 segundo restante, no ingresó y el partido se le escapó a los Colonials. Nuevamente Dixon Jr, desde la línea de libres, puso cifras finales (71-66) y decretó el final de temporada para George Washington.
Fuente: Confederación Argentina de Básquetbol y Futuro de Selección