
Se terminó la Liga de Desarrollo para el “Milrayitas”. Ferro lo derrotó en Mar del Plata, privándolo de la posibilidad de disputar el Final Four. Concluye la mejor temporada de Peñarol en la competencia.
Se terminó la Liga de Desarrollo para el “Milrayitas”. Ferro lo derrotó en Mar del Plata (83-89), privándolo de la posibilidad de disputar el Final Four. Concluye la mejor temporada de Peñarol en la competencia.
El segundo puesto de la Fase Regular en la Conferencia Sur, le permitía a Peñarol jugar en casa el cruce (a partido único) por los Cuartos de Final. Sin Juani Marcos lesionado, el “Milrayitas” recibía a uno de los clubes que se preparó para campeonar en el torneo: Ferrocarril Oeste.
El “Verde”, desde el arranque mismo de la competencia, utilizó todo su arsenal sub 23 en la cancha. Por caso Martín Cuello, parte estable del staff profesional. También Gramajo, Spano y hasta un extranjero: se sumó Rómulo Gusmao Costa (21 años) con el certamen en marcha. Del otro lado, Peñarol. Que como institución le sacó provecho a la categoría e hizo progresar a sus valores de la cantera. Y éste partido no sería la excepción: más allá del resultado, lo importante es el desarrollo individual de las jóvenes promesas.

Vamos al juego. Poco hubo en los primeros dos minutos, donde el tablero no se movía del cero. Cinco puntos de Valinotti empezaban a encaminar al local (5-4). Ferro activó su ofensiva con seis puntos del chivilcoyano Tomás Spano, e igualaba en 12. La paridad la quebró Cuello con su conversión de cierre del primer cuarto, dejando arriba por un doble a los suyos.
Un ejemplo de que Ferro compite para ganar, como objetivo principal, fue el arranque del segundo cuarto. Bavasso (20 años – 1,88 de altura) jugó en el poste bajo (contra Valinotti) tres ataques seguidos. Es un proyecto perimetral, claramente, pero allí en la pintura saca provecho de su físico en el presente, y en LDD así lo capitaliza Ferro hoy en día.

El “Milrayitas” abrió sus tiros con los triples de Monacchi y Gorosterrazú. Cuello y Helman lastimaban para la visita bajo los tableros, mientras el marcador seguía empatado, ahora en 24 mediando el parcial. Enzo Tieri apareció con un triple, pero el tucumano Iván Gramajo iniciaba su espectacular noche con 4 puntos en fila (volcadón a dos manos, incluido). Tras un “minuto” de Santiago Belza, Peñarol estampó una racha de 14-6 para irse al descanso largo 41-34.
Gramajo sería la pesadilla de la defensa local. El tercer cuarto comenzaba con una corrida 9-0 de la visita, con el tucumano como estandarte. Ferro ganaba 50 a 48, quedando 6 minutos en el anteúltimo período, y el escolta acumulaba 18 puntos. Un bombazo a la carrera de Spano y otra secuencia de anotaciones por parte de Gramajo, estiraban la ventaja (50-57). Peñarol achicó defendiendo en zona, pero Cuello castigó de tres puntos y el “verdolaga” siguió al frente por 7 rumbo al último chico.
La corta rotación (de siete jugadores) hacía sentir el desgaste en el equipo local. Ferro se puso rápido +12, tras un doble del brasileño Gusmao Costa (62-74). El coraje de Juan Fernández, la presión a cancha entera y la mano de Monacchi detrás del arco, mostraron las virtudes milrayitas para descontar 68-74, a 6’ del final del partido. Cayó una bomba de Gorosterrazú, pero Tomás Spano se despachó con 8 puntos consecutivos. El conjunto visitante se ponía al frente por 85 a 78, restando 1:44. Parecía liquidarlo. Aunque siempre la entrega de Peñarol guarda una escena más en la definición.

Dos tiros libres de Fazzini y un triple de Valinotti, le dieron vida a los locales. Con 22” por jugar, Ferro tenía la posesión con sólo dos puntos de distancia (83-85). Martín Cuello volcó su experiencia en la pista, tomó el balón para hacerse cargo de los simples del cierre y con un robo más bandeja, selló el triunfo y el boleto de su equipo camino al F4 de la Liga de Desarrollo.
En el básquet hay un ganador y un perdedor en cada encuentro. Sin embargo, esta victoria de Ferro sobre Peñarol deja un resultado igualmente satisfactorio para ambos. Ferro se metió en la etapa final del torneo, su meta desde el comienzo del año. Peñarol desarrolló a sus jóvenes valores, dando un paso hacia adelante en sus carreras individuales rumbo al profesionalismo. Los dos cumplieron con sus objetivos.
Síntesis:
Peñarol (83): Valinotti 19, Monacchi 14, Gorosterrazú 17, Fazzini 10 y Franco 4 (FI). Fernández 16 y Tieri 3. DT: Belza.
Ferro (89): Spano 17, Bavasso 6, Gramajo 27, Aranda 5 y Helman 4 (FI). González 4, Cuello 23, Gusmao Costa 2, Zocchi 0, Jara 1, Malvicini 0 y Sosa 0. DT: Pavlotszky.
Parciales: 14-16, 41-34 y 58-65.
Árbitros: Rodríguez – Arto (Mar del Plata).
Cancha: Microestadio Domingo Robles.