Mundiales

Grupo D (Lituania – Líbano – Francia – España – Canadá – Nueva Zelanda)

Cerramos la previa del Mundial de Turquia 2010 con el Grupo D. El mismo tendrá sede en la ciudad de Izmir y tendrá en sus filas al último campeón, España.

Además del conjunto ibérico, Francia (sin Tony Parker) tiene muchas chances de clasificar, aunque las otras dos plazas serán muy peleadas. Canadá, con un plantel muy joven, Lituana, con varias ausencias NBA, Líbano, que viene de una gran preparación previa y Nueva Zelanda, que intentará dar la sorpresa.

Hoy será turno de análisis en Planeta Naranja – Lun y jue 21 a 22 – La Red 91.3 Mar del Plata. El programa se puedeescuchar por internet desde el mismo sitio.


Canadá

El equipo de Canadá supo ser un respetable conjunto entre los 70´y 80´, pero ha caído mucho su nivel. A pesar de esto, de los 24 equipos del Mundial es el tercero con más participaciones (12) y fue Sexto en 1978 y 1982. Llegó a Turquía luego de ser cuarto en América.

Canadá no cuenta con una Liga Nacional y sus jugadores están desperdigados, lo que dificulta poder armar un equipo competitivo. Tiene un plantel joven, con un promedio de 23 años de edad. La mayoría de éstos provienen de establecimientos universitarios, como Canadian Interuniversity Athletic Union y la Canadian Colleges Athlectic Association. Se extrañará a Steve Nash, el base de Phoenix Suns.

En su último amistoso disputado el miércoles 18 de agosto, el conjunto de Leo Rautins venció a Serbia 62 a 58, en un encuentro de la Copa Acrópolis.

Los canadienses debutarán contra Líbano (28-08), luego Lituania (29-08), Francia (31-08), Nueva Zelanda (01-09) y España (02-09).

Ver el plantel


España

El equipo español está pasando por una etapa dorada, luego de 4 años de puro éxito, que comenzó con  el Mundial ganado en 2006, segundos en el Europeo 2007, medalla de plata en Beijing 2008 y campeón del Europeo 2009, que lo clasificó para el Mundial de Turquía.

“Estamos sin Pau y cualquiera que diga que no afecta a nosotros es mentira, porque Pau es el líder del equipo, Juan Carlos (Navarro) tendrá que mostrar un poco más por ser quien es, lo que ha logrado y el talento que tiene”, declaró Ricky Rubio.

El equipo del italiano Sergio Scariolo viene de obtener el torneo de Logroño al vencer a Argentina y Brasil, demostrando que será candidato a obtener el título nuevamente.

Su primer partido será ante Francia (28-08), para después enfrentar a Nueva Zelanda (29-08), Lituania (31-08), Líbano (01-09) y Canadá (02-09).

Ver el plantel


Francia

Será la sexta aparición de Francia en un Mundial, que intentará mejorar el Cuarto lugar que consiguió en 1954. Lo hará sin su máxima figura, Tony Parker, quien declaró que “Los Spurs me hicieron comprender que lo mejor es que me concentre únicamente en la NBA, he entendido el mensaje”. Sin el base estrella, Francia perderá mucho de su poderío, aunque cuenta con 4 NBA como Boris Diaw (Bobcats), Alexis Ajinça (Mavericks), Ian Mahinmi (Mavericks) y Nicolas Batum (Trail Blazers).

El equipo de Vicent Collet además cuenta con varios jugadores, como ocurre en las demás Selecciones de Francia en otros deportes, que no son nacidos en su país, como Florent Pietrus  (Guatemala), Yannick Bokolo (Congo), Alain Koffi (Costa de Marfil) y Ali Traore (Costa de Marfil).

En su último amistoso disputado en el Madison Square Garden, cayó frente a Estados Unidos por 86 a 55, en un encuentro en el cual Boris Diaw marcó 15 puntos y tuvo como espectadores de lujo a Tony Parker, Ronny Turiaf y Joakim Noe.

“Les Blues” enfrentarán a España (28-08), Líbano (29-08), Canadá (31-08), Lituania (01-09) y Nueva Zelanda (02-09).

Ver el plantel


Líbano

A muchos les sorprendió la invitación que recibió Líbano, que disputó dos mundiales y su máxima calificación fue Décimo sexto en el 2002. Tiene una de las ligas más apasionadas de Asia y enfrentó a la Argentina en Japón 2006, que culminó con triunfo Albiceleste por 107 a 72.

Esta última semana logró ganar la Copa FIBA Asia Stankovic , al ganarle como local en Beirut a Japón 97 a 59. Rony Fahed anotó 23 puntos para que el Líbano gane su primera corona FIBA Asia y  continuar su preparación para el Mundial de la mejor manera.

El presidente Michel Suleiman presentó el trofeo al capitán de Líbano Fadi El Khatib, quien lo recibió emocionado y declaró que “No tengo palabras para expresar mis sentimientos”, es el momento más orgulloso de mi carrera en el básquet. No hemos ganado ningún evento FIBA Asia antes y no quería dejar pasar la oportunidad frente a nuestra gente”.

El equipo de Tab Baldwin (norteamericano) debutará el 28 de agosto frente a Canadá y luego lo hará contra Francia (29-08), Nueva Zelanda (31-08), España (01-09) y Lituania (02-09).

Ver el plantel


Lituania

Entre 1992 y el 2000 Lituania consiguió 3 medallas en Juegos Olímpicos, que lo convirtieron en una de las potencias a nivel mundial. Luego de eso su nivel cayó notablemente hasta recibir una Invitación para jugar este Mundial por el 11º puesto que consiguió en el Europeo del 2009.

Tendrá muchas ausencias que seguramente mermarán su rendimiento a lo largo del torneo. No podrá contar con Ramunas Siskaukas, Zydrunas Ilgaukas, Sarunas Jasikevicis, Arturas Jomantas, los hermanos Lavrinovic, Arvydas Macijauskas y Darius Songalia.

El equipo de Kestutis Kemzura terminó esta última semana invicta con el título en la Supercopa Beko. Lituania venció 93-82 a Croacia el domingo, luego de una victoria 78-67  sobre el anfitrión Alemania y un triunfo 80-77 en suplementario sobre Turquía en su primer partido.

En la final, Croacia no pudo manejar la gran cantidad de armas de Lituania en ataque, que contó con un gran partido de Linas Kleiza, Kalnietis Mantas, Paulius Jankunas, Delininkaitis Tomás y Andriuskevicius Martiyna, todos con dos dígitos en su casillero.

Lituania debut frente a Nueva Zelanda (28-08), para después jugar con Canadá (29-08), España (31-08), Francia (01-09) y Líbano (02-09).

Ver el plantel


Nueva Zelanda

Los “Tall Blacks” disputaron tres veces un Mundial y lograron un meritorio cuarto puesto en 2002. Llegan como el mejor equipo de Oceania y un plantel con pocos jugadores reconocidos.

El veterano Pero Cameron llevará las riendas de Nueva Zelanda en el Mundial, ya que será su capitán. El pivot de Wellington de 36 años de edad, sorprendió con su llamado, luego de que no jugó en toda la temporada por una lesión.

El entrenador serbio Nenad Vucinic dijo que “Fue muy difícil tener que elegir el plantel, hay siete tipos decepcionados por ahí, pero esperemos que se hagan más fuertes para el futuro. Cualquiera de ellos podría haber estado allí”.

Nueva Zelanda jugó un torneo amistoso en Estambul, en donde perdió ante Serbia (76-71) y Turquía (87-65), pero se quedó con el tercer puesto al vencer a Irán por 69 a 68.

Luego tienen más partidos de preparación programados contra Rusia, Serbia y Eslovenia en Maribor, y luego un mini torneo en Zadar, Croacia, frente a Rusia, Jordania y el local.

Los Tall Blacks debutarán frente a Lituania (28-08) y luego con España (29-08), Líbano (31-09), Canadá (01-09) y Francia (02-09).

Ver el plantel

debug123

Tweets por @ignaciosaraceno

Tweets por @brunograssi

Facebook de Planeta Naranja

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com