Especiales

"Hay que comprometerse con el proyecto"

Oveja vuelve a ser DT de Argentina.

El entrenador de la selección argentina, Sergio Hernández, charló con Planeta Naranja Radio. Revivimos la charla que tocó varios temas. 

El “Oveja” atravesará su segundo ciclo como entrenador de la selección argentina de básquet. Para describirlo nada mejor que hacerlo con las palabras textuales de quien dejó el cargo, Julio Lamas. El entrenador de Obras destacó en su cuenta de Twitter que Sergio vuelve a la selección por capacidad, experiencia y títulos logrados.

La realidad indica que Hernández siempre mantuvo al equipo en los puestos de arriba y supo manejar los hilos de la generación dorada que tantos éxitos consiguió. A nivel clubes ganó todo con Estudiantes de Olavarría, Boca Juniors y Peñarol de Mar del Plata. Hace poco tuvo su paso por Brasil (Uniceub) más una experiencia en Puerto Rico que todavía no pudo ser.

¿Qué pasó con los Piratas de Quebradillas, Puerto Rico?

En realidad ahora el equipo cambió de ciudad y se llaman los Atenienses de Manatí. Pasó que ellos pensaron que yo podía entrar al país con una Visa normal de clase turista y una vez que estaba instalado en la ciudad hacerme una Visa de trabajo. Pero migraciones no pensaba lo mismo así que hubo que volver todo para atrás. Ahora estamos esperando que ellos me mandan la Visa de trabajo.

¿Y cómo sigue todo?

En la semana entrante deberíamos tener novedades porque la Liga de Puerto Rico es muy corta, dura 5 meses. Puerto Rico vive el básquet intensamente y tengo ganas de encarar este desafío. Ellos están buscando otra idea de juego, un poco más internacional y no tan NBA. Cuando vos querés hacer copias de la NBA se te complica.

¿Cómo vas encarando tu segunda etapa en la selección?

Bien, para mi es una situación diferente. Yo agarré la selección el 2005 y venía de ser medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Atenas. Había una expectativa diferente, quizás la mira estaba puesta en el resultado de cada torneo por el potencial que teníamos en el plantel. Hoy da la sensación que empezamos una etapa nueva, diferente también. Yo estoy preparado para esto, se que es un recambio y voy a tener toda la paciencia del mundo. Hay que entender que se vienen años diferentes y la idea es disfrutarlo igual.

¿Cómo es tu rutina de entrenador de una selección? 

Cuando yo tomé la selección en 2005 había 250 jugadores argentinos en Europa, hoy tenemos 10, entonces es más sencillo seguir a los profesionales en Europa o la NBA. En lo que estoy tratando de poner más atención es en los jóvenes y para eso me apoyo mucho en mi cuerpo técnico. Gonzalo García (Gimnasia de Comodoro), Nicolás Casalánguida (Regatas), Silvio Santander (Quimsa). Son entrenadores que están en actividad, informados y capacitados, saben todo lo que sucede en el básquet argentino desde los chicos de 14 años hasta la Liga Nacional. Ellos me están armando todo lo que tiene que ver con el proyecto de selección si se quiere, el presente pero también el futuro del equipo. Por eso digo que todo esto también es interesante más allá de que no vayamos a buscar el título de entrada.

¿Jugará Manu el Preolímpico?

¿Vas a usar el Panamericano de Toronto como banco de pruebas de cara al Preolímpico de Monterrey? 

Voy a dirigir los dos torneos. La idea es que el Panamericano sea la base del Preolímpico pero recién estoy empezando a armar las listas. Queremos armar dos equipos competitivos con una misma base. Los dos torneos van a venir muy bien para que los menos experimentados tomen más confianza, sobre todo en Toronto.

¿Qué sabes de los argentinos que juegan en la NBA? 

En principio no voy a dar por hecho algo que haya sido dicho por ellos en privado. Mi manera de proceder no es en función de rumores, cuando llegue el momento hablaré con ellos. Habrá jugadores que están disponibles y no van a ser convocados y por el contrario, jugadores que estén convocados pero no estén disponibles. El punto acá es que recién arrancamos y todavía no tenemos nada firme como proyecto para presentarles a ellos que son profesionales en el más alto nivel. Para hablar con ellos tenemos que tener confirmados los entrenamientos, las giras, los amistosos, etc. Está bastante avanzado todo pero todavía hay que definir algunas cosas para hablar directamente.

Danos tu parecer sobre este nuevo formato de Liga Nacional 

Yo nunca fui partidario de esta idea. No me gustó la idea de cerrar la Liga y llevar todo a 20 equipos. No estamos preparados para una fase regular tan extensa. Todo cambio es un tanto traumatico y habrá que ver más adelante que cosas se pueden sacar en positivo, siempre tirando todos para el mismo lado. Cada uno aportará lo suyo, lo cierto es que hoy está eso y habrá que poner lo mejor de nosotros para luego hacer una balance lo más correcto posible en base al progreso de la competencia. Hay que estar juntos con esto más allá de que guste o no.

¿Cómo están las cosas en la CABB a nivel dirigencial? 

Mucho mejor, se está mirando para adelante. Ya terminó la parte de la intervención pero se le pidió a Federico Susbielles que se quede un tiempo más. Es un hombre de básquet de toda la vida, como jugador y ahora como dirigente. Estoy feliz que esté él al frente. Se está rodeando con gente comprometida con el básquet. Acá el punto es el siguiente, te puede gustar o no algo pero si los que encaran esa ida están comprometidos ya es trascendente. Vamos para adelante. Habrá aciertos y errores.

 

Planeta Naranja (planetanaranja@hotmail.com)

En Twitter: @PN_basquet. En Instagram: @planeta_naranja. En Facebook: /planetanaranja913. Medio de comunicación creado en 2007 que brinda contenido de básquet marplatense, Nacional e Internacional en todas sus categorías. Estamos en Radio e Internet.

debug123

Tweets por @ignaciosaraceno

Tweets por @brunograssi

Facebook de Planeta Naranja

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com