Corresponsales Provincia

Histórica eliminación de Bahia Blanca

Bahia Blanca – Tres Arroyos (La Nueva)

Bahia Blanca perdió el Zonal con Tres Arroyos y Punta Alta que se verán las caras para ver quien juega el Provincial de Mayores. Mucho tiempo sin los bahienses en una cita de la Provincia.

Fue 91 a 89 en cancha de Olimpo. La clasificación la definirán, mano a mano el próximo lunes, el equipo tresarroyense y Punta Alta.

La derrota del último jueves en Punta Alta fue el preámbulo a un resultado histórico: Bahía Blanca cayó esta noche con Tres Arroyos, como local, y no participará del próximo Provincial de Mayores de básquetbol.

La cita a la que no asistirá la Asociación Bahiense será en Pergamino, del 20 al 23 del corriente.

En el Norberto Tomás, el equipo conducido por Gabriel Colamarino se impuso por 91 a 89 gracias a una conversión agónica de Juan Segundo Menna (ex jugador de Leandro N. Alem) a 4s del cierre.

De esta manera, la clasificación quedará supeditada a lo que ocurra pasado mañana lunes, en el gimnasio de Costa Sud, entre Tres Arroyos y Punta Alta.

Al registrar una victoria cada uno, no tomará valor la diferencia de gol: quien gane, logrará el pasaje a Pergamino.

“Buscamos olvidar lo de Punta Alta y comenzar acá de otra manera. Pero nos abatieron con ganas como allá, nos acordamos tarde y no nos dio el tiempo para ganarlo. Remontamos un poco e incluso pasamos al frente, pero nos faltaron ganas”, contó Jorge García, el elemento bahiense de más parejo rendimiento en los dos partidos.

El inicio fue visitante porque Bahía no supo cómo defender a Fermín Thygesen. Con 9 puntos del base de Bahía Basket, Tres Arroyos se colocó 9 a 4 al frente a 6m37 del 1°C.

Más tarde aparecieron Muñóz y Delgado, ganando en la pintura ajena, y la máxima del equipo de Colamarino -en el tramo- llegó a ser de 12 tantos (10-22).

El local cerró el cuarto con un triple de Zalguizuri y abrió el 2°C con otro de Zambrano, redondeando hasta ese momento 2-6 a distancia y recortando a 28-29.

Sin embargo, apenas logró un gol de campo en los últimos 5m del primer tiempo, Tres Arroyos lo aprovechó y volvió a escapar.

“Después de haber jugado para la selección de Zárate y haber tenido que enfrentar a Bahía (NdeR: en la final del último Provincial), algo que me dolió, volver, jugar este Zonal y no clasificar, me pone recontra caliente. Por situaciones de actitud, de básquet… pero más de actitud, no se nos dio. Se notó que no nos entendimos; cada uno hizo lo que hace en su club y acá hay que sacar esos egos para formar un equipo. No nos encontramos en muchos momentos y cuando nos pusimos a defender, no alcanzó”, añadió el actual ala-centro de Pacífico.

La tendencia se acentuó tras el paso por los vestuarios.

Incluyendo una volcada de Thygesen y un triple de Muñóz, la visita selló un parcial de 12-5 en el amanecer del 3°C que le permitió tocar su techo: 39-57 a 15m27 del final.

Bahía -por su parte- tocó fondo y se impulsó para volver al partido.

Dos triples al hilo de Matute Martínez, la insistencia de Jorge García en el interior y el crecimiento en la tarea ofensiva de Zalguizuri fueron los puntales del dueño de casa para entrar apenas 12 tantos abajo al 4°C.

El buen ingreso de Santiago Quiroga, sobre todo defensivo, y ocho puntos de Dottori terminaron de fortalecer a Bahía, que a 4m38 del cierre se colocó a tres puntos (73-76).

Con el envión, el equipo de Aleksoski pasó a liderar 83-80 a 2m, gracias a los viajes a la línea de Agustín Sánchez y una conversión de Zalguizuri.

Más aún, la visita se quedó sin Thygesen (1-6 t3, 9-12 t2, 4-6 t1) por faltas, cuando restaban 3m07 en el electrónico.

Sin embargo, no supo tranquilizarse y defender las pelotas más importantes.

Así, sufrió un triple y una bandeja en menos de 10 segundos de Perticarari, que tras anotar a distancia, recuperó la bola y volvió a convertir.

Corriendo de atrás, el local igualó el marcador 89-89 con libres de Dottori, a 13s; aunque ya sin tiempos muertos en ningún banco, Menna atacó por el eje, se frenó en la bocha de los libres y con un tiro en suspensión, le manchó a Bahía una historia cuasi perfecta.

El doble del base con pasado en Alem decretó el 91 a 89 final, ya que el intento desesperado de Zalguizuri no quiso entrar más allá de que ganar por un tanto a Bahía tampoco le servía.

Ah, y a diferencia del partido con Punta Alta, el arbitraje no incidió en el resultado.

“Bahía siempre tiene que estar y nosotros vinimos y nos pusimos la camiseta para ganar e ir al Provincial. Sabemos que todos quieren ir y que quieren venir a pisarle la cabeza a Bahía. Lo viví de la otra vereda y es así, todos quieren ganarle a la Capital del Básquet. Hay que luchar con eso también”, completó García.

Bahía Blanca (89): Mauro Zalguizuri 16, Agustín Dottori 20, Emilio Giménez 2, Jorge García 16, Javier Bollo 2 (FI); Agustín Sánchez 16, Kevin Zambrano 3, Lucas Chaves 2, Matías Martínez 6, Bruno Pallotti 4 y Santiago Quiroga 2. DT: Sebastián Aleksoski.

Tres Arroyos (91): Fermín Thygesen 25, Nicolás Muñóz 6, Manuel Perticarari 9, Juan Pedro Hollender 8, Tomás Reimundo 10 (FI); Juan Segundo Menna 6, Martín Delgado 15, Franco Elichiry 6, Patricio Gonzalía 3, Gonzalo Soave 0, Pablo Rodríguez 3 y Agustín Bayúgar 0. DT: Gabriel Colamarino.

 Cuartos: Bahía Blanca, 17-27; 34-45 y 55-63.

Tiros libres: Bahía Blanca, 28-40 y Tres Arroyos, 15-24.

Cinco faltas: Thygesen y Perticarari (TA).

Árbitros: Carlos Merchan (Tandil) – Alejandro Vizcaino (Punta Alta).

Estadio: Norberto Tomás.

—-

HISTÓRICO

Técnicamente, Bahía Blanca no participó de los Provinciales de Mayores de básquetbol que se disputaron en 1948, 1951, 1955, 1958 y 1961. Aunque solo en la última ocasión su ausencia se debió a cuestiones extradeportivas (la ABB estaba inhabilitada por la Regional del Sud).

En ese sentido, hay que remontarse hasta 1958 para encontrar un Provincial sin Bahía.

Coco Bruni -por ejemplo-, que anoche estuvo firme junto al plantel bahiense, tenía 26 años.

La historia narra que del 9 al 13 de abril del 58, en Tres Arroyos se jugó el Regional que se adjudicó Punta Alta, al ganarle un torneo reducido de desempate a Coronel Pringles y a Bahía Blanca, que quedó tercera.

Aquel Provincial se disputó en La Plata, del 9 al 13 de noviembre, y se lo adjudicó San Nicolás. Punta Alta fue subcampeón.

El historial que le siguió y la actuación bahiense

1959 – Subcampeón (en Pehuajó)
1960 – Campeón (San Nicolás)
1961 – Inhabilitada
1962 – Subcampeón (La Plata)
1963 – Tercero (Zárate)
1964 – Campeón (Olavarría)
1965 – Campeón (Mar del Plata)
1966 – Campeón (Luján)
1967 – Campeón (Pergamino)
1968 – Campeón (Junín)
1969 – Campeón (Bahía Blanca)
1970 – Campeón (Punta Alta)
1971 – Campeón (Burzaco y Adrogué)
1972 – Subcampeón (La Plata)
1973 – Campeón (Olavarría)
1974 – Campeón (San Pedro)
1975 – Campeón (Mar del Plata)
1976 – Subcampeón (Chivilcoy)
1977 – Subcampeón (Pergamino)
1978 – Campeón (Junín)
1979 – Campeón (Bahía Blanca)
1980 – Campeón (Zárate)
1981 – Campeón (La Plata)
1982 – Subcampeón (Mar del Plata)
1983 – Campeón (Olavarría)
1984 – Campeón (Pergamino)
1985 – Subcampeón (Punta Alta)
1986 – Subcampeón (Tres Arroyos)
1987 – Campeón (San Nicolás)
1988 – Campeón (Junín)
1989 – No se jugó el Provincial
1990 – No se jugó el Provincial
1991 – Subcampeón (Mar del Plata)
1992 – No se jugó el Provincial
1993 – Campeón (La Plata)
1994 – Campeón (Ramallo)
1995 – Campeón (Tandil)
1996 – Campeón (Bahía Blanca)
1997 – Subcampeón (La Plata)
1998 – No se jugó el Provincial
1999 – No se jugó el Provincial
2000 – Quinto (Mar del Plata)
2001 – Subcampeón (Quilmes)
2002 – Tercero (Mar del Plata)
2003 – Tercero (Zárate)
2004 – Tercero (Chivilcoy)
2005 – Campeón (Olavarría)
2006 – Tercero (Punta Alta)
2007 – Subcampeón (La Plata)
2008 – Campeón (Pergamino)
2009 – Campeón (Pergamino)
2010 – Subcampeón (Necochea)
2011 – Subcampeón (Bahía Blanca)
2012 – Subcampeón (La Plata)
2013 – Subcampeón (Zárate)
2014 – Tercero (Junín)
2015 – Campeón (Olavarría)
2016 – Campeón (Punta Alta)
2017 – Campeón (Olavarría)
2018 – Campeón (San Nicolás)

El otro dato saliente es -entonces- que el actual tetracampeón de la categoría no podrá defender su corona.

Con Andrés Iannamico en el banco, Bahía conquistó en fila los títulos entre 2015 y 2018; este último, su 37° ganado sobre 73 ediciones.

GENTILEZA: LA NUEVA – BAHIA BLANCA

Planeta Naranja (planetanaranja@hotmail.com)

En Twitter: @PN_basquet. En Instagram: @planeta_naranja. En Facebook: /planetanaranja913. Medio de comunicación creado en 2007 que brinda contenido de básquet marplatense, Nacional e Internacional en todas sus categorías. Estamos en Radio e Internet.

debug123

Tweets por @ignaciosaraceno

Tweets por @brunograssi

Facebook de Planeta Naranja

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com