NBA

La NBA tiene su final de película

finalspreview_670
Garnet y Allen defienden al mejor jugador de los Lakers (Foto: www.nba.com/español)

Sería incorrecto pensar que este film, entre Lakers y Celtics, responde a lo que fue el transcurso de la temporada, algunos soñaban con un final perfecto entre Kobe (Bryant) y LeBron (James) cara a cara. Otros, hablaban de que el promedio elevado de edad en el  conjunto de Boston, iba a jugarle en contra para este certamen y que era difícil un desenlace en la gran final. Por último, están aquellos que no dudan de la supremacía del equipo angelino de la mano del mejor jugador de los últimos tiempos.

La categoría volverá a disfrutar, por 12° vez, de un enfrentamiento que explotó en los 60, los 80 y en dos casos, en esta primera década del 2000, más precisamente en el 2008 y ahora en 2010. El historial favorece a los Celtics por 9 a 2. En el último cruce (2008), los de verde y blanco vencieron a los de amarillo y violeta por 4 a 2. Los medios estadounidenses  palpitan la serie por su historia, pero sobre todo por este último enfrentamiento que dejó al equipo de Hollywood con toda la “bronca”.

Celtics y Lakers ganaron 17 y 15 títulos de NBA respectivamente. Ambos saben lo que es ganarle a la otra camiseta y festejar delante de sus espectadores. Para esta final, la ventaja deportiva pertenece a la franquicia más importante de Los Ángeles.

El formato de encuentros será 2-3-2, esto es, los dos primeros y los dos últimos partidos se disputarán en el Staples Center, mientras que en el medio habrá tres cotejos, de forma consecutiva, en el TD Garden. Hoy, a partir de las 22 (hora ARG) será la inauguración del enfrentamiento. Los que puedan sintonizar ESPN podrán ver en vivo toda la serie. De los contrario, Internet.

Los Ángeles Lakers fueron los mejores en toda la temporada. En los play off, vencieron en primera ronda a Oklahoma City Thunder por 4 a 2, en semis a los Utah Jazz 4-0 y por último, en la final de la conferencia Oeste, a los Phoenix Suns 4 a 2. Su máxima figura es el ya conocido Kobe Bryant, pero a diferencia de los Cavaliers (con James), Kobe no está sólo.

En la base está la experiencia de Derek Fisher y en la llave, la potencia del Español Pau Gasol. El que pasa desapercibido es Ron Artest, no finaliza sus partidos con goleo alto pero defiende muy bien al rival. Lo podrá hacer con Paul Pierce, Ray Allen o Kevin Garnett.

Los Boston Celtics finalizaron cuartos en la conferencia del este y, en los play off, le robaron todo el protagonismo a los Cavaliers. Se midieron a ellos en las semis y los dejaron afuera luego de un 4 a 2. En la primera instancia, habían dejado en el camino a los Miami Heat (4-1) y en la final se impusieron sobre Orlando Magic (4-2), subcampeón de la temporada pasada. La base de este equipo es la que obtuvo el título del 2008. Un cinco inicial de memoria: Rondo, Allen, Pierce, Garnett y Perkins.

Phill Jackson (Lakers) y Doc Rivers (Celtics) son los protagonistas desde el banco de suplentes, ambos tienen un plantel completo como para hacer descansar a sus figuras y, sin embargo, no perder el ritmo en cada partido.

Equipos: LakersCeltics

Entrenadores: Jackson Rivers

Estadios: Staples Center TD Garden

Bruno Grassi (bruno-grassi@hotmail.com)

En Twitter: @brunograssi. Periodista desde 2007. Co-fundador de PN. Redactor y Productor. Trabajó en campo de juego de transmisiones varias de Liga Nacional y en el diario "El Atlántico".

debug123

Tweets por @ignaciosaraceno

Tweets por @brunograssi

Facebook de Planeta Naranja

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com