
La temporada 2010/11 de NBA cumplió ayer su primera semana de competencia. Las franquicias ya presentaron a sus estrellas y la parte intensa de la serie regular está por comenzar. En total son 84 partidos por equipo (30) y el calendario no es el mismo para todos.
Argentina tiene a cinco representantes de gran importancia en sus respectivas franquicias y todos poseen la experiencia necesaria como para ser protagonistas en sus equipos.
Los Ángeles Lakers (campeón 09/10), Miami Heat, Boston Celtics, Denver Nuggets y Orlando Magic, tienen el potencial suficiente como para quedarse con el título.
La competencia se puede seguir por Internet (www.nba.com – www.nba.com/español) y también por televisión (cablevisión – directv).
Esta noche (23:30) se podrá ver por ESPN+ Lakers – Kings; mañana 4/11 (21hs) Knicks – Bulls; el viernes 5/11 (21hs) Heat – Hornets.
Estados Unidos está separado en dos conferencias y dentro de ellas, tres divisiones (ver). Los equipos se enfrentan con los oponentes de su propia división en cuatro ocasiones; ante los de las otras dos divisiones de su conferencia, entre tres o cuatro veces; y contra los de la otra conferencia, en dos oportunidades.
En la tabla de posiciones no existen los puntos, sólo partidos ganados y perdidos. Todo es un show y lo importante es ver a las estrellas de cada equipo. Con el correr de los enfrentamientos, la tabla encasilla a las franquicias bajó la lógica del “fuerte” sobre el “débil” y sólo los ocho primeros de cada lado avanzan a los play off.
Emanuel Ginobili va por su novena temporada en San Antonio Spurs y el equipo depende más que nunca del trío ofensivo integrado por el bahiense, Tim Duncan y Tony Parker. Hasta el momento, los Spurs ganaron 2 (Pacers – Clippers) y perdieron 1 (Hornets). Ginobili es una de las estrellas que tiene la NBA, no se trata del argentino sino de “Manu”. Seguramente lleguen a los play off con tranquilidad.
“Manu” es la estrella y Luis Scola el argentino más desequilibrante de los cinco. La presente es su cuarta temporada en Houston Rockets y lo tienen como figura del equipo, que jugó tres y perdió todos (Lakers – Warriors – Nuggets). Esta puede ser una gran temporada para el “Luifa”, que asegura entre 15 y 30 puntos por partido y alrededor de 15 rebotes. Todavía no alcanzó su techo y el mundial le sirvió para consolidarse como líder, junto con Yao Ming (ala pívot – pívot) son los únicos dos extranjeros que tiene la franquicia. Los Rockets también pueden llegar con facilidad a los play off.
Para Carlos Delfino también será su cuarta temporada en la NBA y la segunda en Milwaukee Bucks que, el campeonato pasado, clasificó 5° y perdió en primera ronda de play off con Atlanta Hawks (4-3). El arranque de los Bucks no fue el mejor, cayeron en tres oportunidades (Timberwolves – Hornets – Trail Blazers) y sólo ganaron un cotejo (Bobcats). En los cuatro encuentros, Delfino fue titular y pieza clave del equipo en ataque, igual que en la selección argentina. El plantel tiene potencial (Ersan Ilyasova – Brandon Jennings – Andrew Bogut) para llegar de vuelta a los play off.
Por último, Andrés Nocioni y Fabricio Oberto presentan una situación particular: el primero es titular en su equipo y pieza clave del mismo pero las chances de llegar a los play off son mínimas, por el contrario, el segundo tiene más posibilidades de que su franquicia pase de ronda pero él tiene pocos minutos en cancha.
El “Chapu” es un experimentado en la competencia, va por la séptima temporada (ahora en Philadelphia 76ers), además jugó en jugó en Chicago Bulls (04/09) y Sacramento Kings (09/10). Su conocimiento de la categoría le permiten tener varios minutos en el rectángulo de juego y también ser titular. Los Sixers arrancaron con record de 0 – 4 (Miami – Atlanta – Pacers – Wizards).
Oberto jugará su sexta temporada y hace poco se sumó al plantel de Portland Trail Blazers. Los del condado de Oregón comenzaron con 4 victorias (Suns – Clippers – Knicks – Bucks) y una derrota (Bulls). Quizás, el hecho de que sea nuevo en el equipo, más su estado físico (35 años), hacen que el cordobés juegue entre 8 y 10 minutos por partido.