Especiales

"Las palabras se las lleva el viento, pero lo escrito no"

Mauro Pereyra, presidente del Colegio de Árbitros(PN)
Mauro Pereyra, presidente del Colegio de Árbitros(PN)

Finalizo un nuevo año del básquet marplatense, y Mauro Pereyra, presidente del Colegio de Árbitros realizo un balance junto a PN. Relación con la AMB, paros, el 2015 y mucho más.

Con la naranja descansando del básquet local, llegan los días de los balances. Mauro Pereyra, presidente del Colegio de Árbitros, charló con Planeta Naranja sobre el 2014, que tuvo muchos vaivenes con la dirigencia de la AMB y finalizaron el año con un paro y denunciando el incumplimiento de un convenio.

¿Qué balance hacen desde el Colegio de Árbitros del año que se termina?

El balance es positivo, crecimos un poco más de lo que crecimos con respecto al 2013. Hemos diagramado la reunión de escuela del colegio de árbitros de manera obligatoria para que todos los jueces puedan ir y puedan participar. Se realizó un convenio con la Asociación, para que en 10 jueves del año no haya partidos, que se respetó, y pudimos capacitarnos, que era el mayor desafío que tenía el Colegio de Árbitros.

¿Cuál es la función de las reuniones de Escuela?

La reunión de escuela era el principal objetivo del año. Allí podemos analizar los partidos, mediante filmaciones, y con las propias conductas de cada árbitro dentro de la cancha fueron vistas en los videos y se procedió a inhabilitar o hacerle llamados de atención a los árbitros que no cumplían como correspondía.

Sin lugar a dudas, la relación del Colegio de Árbitros con la Asociación Marplatense de Basquetbol no esta pasando por su mejor momento. ¿Cómo definirías la relación con la AMB?

Yo lo dividiría en dos partes. Un primer tiempo donde hubo mucho dialogo, y donde hay mucho dialogo todo es productivo. La AMB ha crecido mucho institucionalmente y ha crecido mucho el Colegio de Árbitros. Lo que no podemos contemplar, al menos desde el Colegio de Árbitros, es que al Colegio no se lo reconozca como organización. Esa es, si se quiere, la gran diferencia que tenemos con la Asociación.

El segundo tramo del año, el dialogo se perdió. Creo que las razones las tenemos que resolver en una reunión entre los dirigentes de ambas organizaciones. Y no tengo ninguna duda que con el dialogo, y logrando ese dialogo en el 2015, vamos a poder ir trabajando todos juntos.

Más allá del paro de árbitros, la AMB designo árbitros y durante esa semana se disputaron algunos partidos (juveniles y primera), ¿cómo lo tomaron ustedes?

Lo tomamos como es, el no cumplimiento de un convenio firmado por la Asociación. Dirigieron jueces que no firmaron ese convenio y por eso no pueden estar dirigiendo. La AMB designó y no respetó el punto 2 del convenio, que indica que Miguel Diav es el designador oficial hasta el 31 de diciembre de 2014, por lo menos. Al no cumplimiento del convenio, habíamos alertado mediante comunicados escritos dirigidos a los dirigentes y presidente de la AMB, de que se esta incumpliendo lo acordado y no es normal. Las palabras se las lleva el viento, pero lo escrito no. Evidentemente en este caso si, por ahí alguna hoja se vuela.

Yo como presidente del Colegio quiero que denuncien a los jueces que no cumplen asi son observados, nosotros también denunciamos que no se cumplió un convenio. La denuncia de las cosas hace más rico el sistema. El paro deviene de un aviso, del que no tuvimos respuesta. Y al tener una segunda violación del convenio, no nos quedo otra que hacer un alto en la actividad para ver si teníamos un dialogo. Esa reunión nunca llego y por eso esperamos que los dirigentes de la AMB nos llamen al dialogo porque nosotros estamos abierto al mismo.

Parece que la discusión pasa por ver quien realiza las designaciones, ¿por qué?

MP: Las designaciones están, y deben seguir estando a cargo de la comisión técnica de la AMB. Entre todos debemos elegir un designador. Yo estoy convencido que un arbitro es el mejor designador. En todas las esferas del básquet argentino designa un ex arbitro o un arbitro.  Y no es por capricho, sino porque entiende los mecanismos de la designación. Un dirigente que designe no podría tener estos conocimientos, que son la conducta y calidad de cada arbitro. No los va conocer ni siquiera en la practica, porque solamente se conoce el arbitraje siendo arbitro.

Todas las partes dicen estar abiertas al dialogo, ¿pero por qué no se produce esa charla o reunión?

Que buena pregunta. Nosotros al alertar el incumplimiento de un convenio, esperábamos que nos llamen al dialogo. Nosotros estamos abiertos siempre, queremos charlar y estamos dispuestos a reunirnos. Con las denuncias que hemos hecho, hemos llamado al dialogo claramente. Nosotros queremos seguir en la línea del trabajo con todo el básquet de Mar del Plata: con entrenadores y dirigentes. Dialogando le vamos a encontrar soluciones a todo, no veo una institución donde la clase de dirigente sin escuchar otras campanas, logre soluciones. La mejor institución es en la que se escuchan las diferentes voces, cada uno desde su ámbito, llevando su conocimiento para el bien común.

¿Cómo esta el arbitraje marplatense a nivel provincial?

Hemos colocado, por mérito del Colegio y de cada juez, 3 nuevos árbitros en Provincia de Buenos Aires, lo que es un gran logro. Tenemos 9 árbitros provinciales, algunos con licencia completa naturalmente y otros-los mas nuevos- que les dan licencias parciales hasta que van progresando en la actividad. No voy a decir que no soprende, pero este es un logro del trabajo que realizamos durante todo el año.

Los sorprendió que tras el último paro, no hayan sido designados árbitros de Mar del Plata para los juegos entre equipos marplatenses en el Provincial de Primera?

Uno recibe desiganaciones de Federación y va. Es verdad que hay una conducta designatoria que si los dos equipos son de una localidad, se designan árbitros de esa localidad pero no es una obligación.

Ariel Bagaloni (ariel.bagaloni@hotmail.com)

En Twitter e Instagram: @arielbagaloni. Periodista. Productor de radio.

Comentarios

Escriba un comentario
  • El Sopa menciona la palabra “dialogo” unas 23 veces. Sopa (y todos los arbitros) PH no es santo de mi devocion pero al final de cuentas pecan de lo mismo que el: soberbia. Si quieren hablar y arreglar un problema, agarra el telefono y listo. Que están esperando que despues de un paro te llamen de la AMB? Olvidate, eso aleja mas todavia a las partes, es violento. Al igual que lo que hizo la AMB no respetando el convenio. Pero a lo que voy: tanto habla de dialogo y bla bla bla. Produzcanlo y fin de la cuestion, porque esto ya sabemos como termina…con un arranque de año problematico.. Como los maestros en marzo y los guardavidas en noviembre. Presionan cuando mas poder tienen.

  • Me parece perfecto todo lo que dice Mauro, pero no salen de la teoria nunca. Eso de los videos y las charlas es una paparruchada. Sabado a sabado seguimos viendo las mismas actitudes y vicios en cada uno de los referees, no mejoran ni cambian nada. Empezando por Leguizamon. Despues, salvo Dante, Hernan y algun otro de a ratos, ninguno evoluciona o le aporta algo al basquet. Lo mismo con esto del dialogo, concuerdo con Mick Jagger. Todo teoria! Llama y dialoga si tantas ganas tenes de hacerlo!

debug123

Tweets por @ignaciosaraceno

Tweets por @brunograssi

Facebook de Planeta Naranja

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com