Básquet en la Sangre

Los Ginóbili marplatenses

Federico, Agustin y Matias Espinola con PN
Federico, Agustin y Matias Espinola con PN

En la continuidad de este ciclo de entrevistas con “Básquet en la sangre”, es el turno de los hermanos Espinola. Matias, Agustin y Federico.

Federico (Fefo para  todos) juega actualmente en la Primera de Unión B y dirige a los Cebollitas del Club. Agustín, es su Entrenador en la Primera B, pero además dirige a Juveniles B, Mini, Premini y Cebollitas. Aparte de jugar hoy en la Intermedia. Mientras que el más grande, Matias, es el otro base de la Primera B.

-¿Cómo llegó el básquet a casa?

Arranca Agustin: “El básquet llegó con el viejo, o con un amigo de él en realidad”, pero rápidamente toma la posta el más grande, Matias, que por obvias razones tiene esa época más clara: “Empecé yo en Kimberley pero solo dos o tres entrenamientos en Premini y no me gustó porque era todo entrenamiento y no había partido al final. Además, justo nos mudamos a Parque Luro, entonces empezamos en Once Unidos con Agus”.

Fefo, aunque era más chico, también estaba en ese mundo del básquet con sus hermanos, pero algo pasaba… “¿Podemos decir la verdad?” pregunta Agustin. “A Fefo no le gustaba ir a básquet porque era muy chiquito y le quedaban muy grandes los pantalones”. “¡MUY grandes!” aclara Fefo y sigue Matias: “Eran todos chicos de 6/7 años y el con 4/5 iba y cuando entraba la gente lo aplaudía y no le gustaba porque era una rata que se metía en la cancha. Muy gracioso”.

EL ARO ARRIBA DE LA VENTANA

Había básquet en casa también con grandes duelos que no siempre terminaban bien. O casi nunca terminaban… “En casa jugábamos 2 contra 1, Fefo y yo contra Agus que era el más grandote” cuenta Matias, cuando lo interrumpe el del medio “Nos cagabamos a trompadas”. Y sigue: “Terminaba siempre mal, con violencia, escandalo, lágrimas. O jugábamos al 21 y nunca llegábamos, siempre terminaba en 12 o 15 porque ya había piñas”

-¿Quién retaba primero?

Ahí todos coinciden… “La que más nos retaba en ese momento era mamá que suspendía todo y papá (aunque a veces nos retaba también) al otro día se encargaba de aflojarla para que nos deje jugar de vuelta. La filosofía era “suspendé todo lo que quieras menos el básquet”

EL SINUOSO CAMINO POR EL BÁSQUET MARPLATENSE

El camino de ellos empezó en Once Unidos. En un relato conformado entre los tres cuentan que allí el Club de Parque Luro tuvo problemas con Quilmes y su equipo de Liga que no permitía más horarios a las categorías menores.

Su papá en ese entonces era delegado de OU (“o hacía de todo” coinciden) y ellos eran entrenados por Juani Bastia que cuando se va, toda esa camada de 10 o 12 chicos Mini y Preinfantiles lo acompañan a un Club que se llamaba “Alma” y que cumplía el rol de Quilmes C (hoy es una cancha de fútbol).

Matias detiene el relato para contar algo: “En la época de Once Unidos, antes de irnos, tengo una linda anécdota con Nico Lauria. Les hacíamos partido siempre siendo Mini a los Preinfantiles de Peñarol, perdíamos por 2 o 3, y una vez vino Nico a consolarme y decirme que no llore que ya les íbamos a ganar. Hoy Nico es un gran amigo y tengo un lindo recuerdo de esa época donde nos enfrentábamos.”

Pero el mayor aprovecha y sigue contando “Cuando Alma se disuelve por problemas muy parecidos a los de Once Unidos (había jugadores como Alejo Sánchez, Valentín Burgos o Braian Oliver) muchos se van a Quilmes, pero duraron muy poco y terminaron cayendo todos en Unión por la relación que ya existía con Leo Dragonetti. Y yo, como era amigo de Nico Lauria y Nacho Mendez (otro chico que estaba en Alma) en Cadete 1er año me voy a Peñarol donde jugué hasta Juvenil 1er año”

Tiró mucho a la hora de irse de Peñarol a Unión el hecho de que sus dos hermanos más chicos ya estuvieran en el Celeste desde aquella disolución de Alma.

Ahí Agustin recuerda: “Fefo era Premini y seguía siendo una ratita, le seguían quedando grandes los pantalones (risas). También pasó que papá tenía la misma función que en Alma y Once Unidos, acá en Unión, entonces era toda la familia que lo esperaba a Mati acá”.

EL RECUERDO DE PAPÁ

Su papá Daniel Espinola, fue un dirigente de mucha trayectoria en el básquet local. Él falleció en el año 2009 y el recuerdo en sus tres hijos sigue intacto.

“El tiempo pasa y va sanando un poco las heridas, pero uno lo recuerda bien desde siempre y nos saca una sonrisa pensar en él desde que pasó todo”, dice Matias.

El hecho de continuar y basar su vida en el básquet, hace que viva el recuerdo de su papá en cada pelota que agarren. “El viejo no solo nos enseñó el amor por el deporte sino también por el Club donde estuvimos y el hecho de compartir experiencias con los demás. Y eso se refleja en que el 90% de las amistades que tenemos es por el básquet. En definitiva por él.”

“Mamá también las bancó todas. Iba con la canasta para todas partes, con el mate. Siempre se arreglaban para irnos a ver a los tres en diferentes horarios, canchas. Es hoy que sigue viniendo, ahora que estamos los 3 juntos es más fácil. Creo que papá generó eso en casa.”, dice la voz cantante de Agustin aunque los 3 comparten.

Matias, Fefo y Agus (archivo fliar)
Matias, Fefo y Agus (archivo fliar)

QUE TIENE MI HERMANO…

Analizar el juego de un hermano. O en realidad decir las cosas buenas que tiene. Las malas salen más fácil…

Matias: “De Agus me cuesta un poco, jaja! Pero hablando en serio, como hace un tiempo que se está dedicando a la parte de táctica, me gusta el manejo de grupos que tiene. Y cuando jugaba tiraba y metía. De Fefo su intensidad. Le admiro también que pudo hacer lo que nosotros dos no, que es jugar en serio y profesionalmente. Eso le dio una visión de juego y una intensidad mayor a la que ya tenia. Hoy se nota.”

Agustin: “Coincido con Mati que la intensidad de Fefo es lo mejor que tiene, una fuerza de piernas tremenda. Y también un poco todos quisimos ser el Fefo, donde sea que le estuviera tocando jugar, pero estar en ese lugar es muy bueno y todos lo disfrutamos con él. Y de Mati, el liderazgo que tiene, la capacidad de hablar con los compañeros y los referees (risas). Ah, y el pase también, a veces saca un contragolpe donde no lo había gracias a un buen pase”

Fefo: “Un poco lo que dijeron los dos. Mati tiene un pase muy bueno y es líder, se nota y está muy bueno que el base se haga notar. Y de Agus, si, el tiro de 3 a 45° del gordo es infalible.” Y ahí con el apoyo de Matias empezaron el gaste al del medio. “Era farandulero también, festejaba los triples como Larry Johnson y le metía una muñequera o algo por el estilo. Mucha vincha de media y muñequera”.

FEFO, EL PROFESIONAL

Sus hermanos valoraron el paso que Federico Espinola dio en su cierre de etapa juvenil al tener la chance de jugar profesionalmente en Villa Angela, Chaco por TNA y luego en Orán, Salta por Torneo Federal.

“Obviamente que extrañás, pero lo disfruté a full. La experiencia es única. Eso de estar todo el día pensando y jugando al básquet para mí fue increíble. Aparte el primer año me tocó estar con un crack de Liga Nacional que es Raymundo Legaria y con Pedro Franco, un poco difícil jugar con esos bases adelante (risas). Pero igual también se armó un grupo fantástico por eso creo que fue más lo que disfruté que lo que extrañé”.

COMPARTIR, COSA DE HERMANOS

“La verdad, lo que más compartimos es el básquet y con eso los amigos. Unificamos mucho el grupo de amigos, hoy nos juntamos y el grupo con nosotros incluidos es de 10 más o menos. Eso es algo lindo que nos ha pasado”, comenta Agustín.

“Vemos también juntos mucha NBA más que nada por los horarios de entrenamientos y demás, llegamos a casa justo para ver un partido de esos que empiezan tipo 22.30 o de la Liga algún cierre.”

“Nos gusta el básquet” sentencia Fefo sin dar muchas vueltas. “Todo lo que tiene que ver con el deporte lo compartimos. Hoy tenes muchos videos, mucha red social y nos mostramos todo el tiempo”

Sin embargo, aquel que tiene dos, tres o más hermanos sabe que hay algo que siempre se comparte…  “Compartimos mucha ropa” dice Matias. “También zapatillas, calzamos casi todos lo mismo por suerte” agrega Fefo

“Lo de la ropa es raro porque Mati usa más pilcha de vestir por el laburo, yo tengo toda ropa deportiva y el Fefo se aprovecha y usa un poco de los dos”, cierra Agustin entre risas complices.

CON LA B DE ESPINOLA

“La Primera B en el Club fue una creación de papá. En la época donde estaba Juan Rey veían que los juveniles cuando terminaban era como un abismo, los perdían. Aparte la Primera A súper ganadora es casi la misma hace tiempo. Y eso hizo que la crearan y fuera Zeque (Santiago Medina) el DT, ahí jugamos todos. Hasta que Zeque se fue a Chaco a laburar con Jero Tressa y agarré yo como Entrenador” recuerda Agustín.

Matias agrega: “La Primera B tiene eso, que es Unión en esencia, porque somos todos amigos, compañeros y a veces nos cuesta separarlo. Ojo que la Primera A son amigos, de hecho tuvimos algún paso por ahí en algún que otro momento, pero es nuestro clásico. Es como un Peñarol-Quilmes para nosotros. Y digan lo que digan, haya partidos picantes o no, será siempre así…un Clásico de amigos”

-¿Entonces se puede decir que los Espinola son la Primera B?

“Si, claro!”, dijeron los tres.

-Pensaba en preguntarles como podíamos vender el apellido Espinola al mundo, pero se me adelantaron…

“Decir que somos los Ginobili marplatenses queda medio mal, no?” cierra Matias entre risas.

Aunque pensándolo bien, la verdad que no queda mal, ellos pusieron el título de esta nota. Vende más (humo) también…

Etiquetas

Ignacio Saraceno (saraceno.ignacio@gmail.com)

En Twitter e Instagram: @ignaciosaraceno. Periodista desde 2007. Co-Fundador de PN. Jefe de Prensa y Redactor de diferentes Organizaciones y Eventos de AMB, LNB, CABB y FIBA Américas.

Comentarios

Escriba un comentario
  • Me encanto [[[ Los Ginobili marplatenses ,un orgullo haberlos conocido ,Gladis una gran mujer y Daniel un genio …
    Cuantas meriendas con Valen y piyamadas … Los quiero flia

  • Me encanto [[[ Los Ginobili marplatenses ,un orgullo haberlos conocido ,Gladis una gran mujer y Daniel un genio …
    Cuantas meriendas con Valen y piyamadas … Los quiero flia

  • Tres grandes pibes! Una linda historia de vida y basquet y sin dudas ese viejo les dejo lo mejor que se les puede dejar a los hijos…amor por la familia, mamá y por la naranja!

  • Tres grandes pibes! Una linda historia de vida y basquet y sin dudas ese viejo les dejo lo mejor que se les puede dejar a los hijos…amor por la familia, mamá y por la naranja!

  • ¡Qué lindo leer una nota sobre ustedes! Me alegra mucho seguir viéndolos tan unidos como en aquellas jornadas dominicales en OO.UU. Se nota hasta en las letras que son muy buena gente y eso en parte se debe a los dos invaluables que tienen por padres. Cariño por siempre para todos, Gladis, Fefo, Agus y Mati.

  • ¡Qué lindo leer una nota sobre ustedes! Me alegra mucho seguir viéndolos tan unidos como en aquellas jornadas dominicales en OO.UU. Se nota hasta en las letras que son muy buena gente y eso en parte se debe a los dos invaluables que tienen por padres. Cariño por siempre para todos, Gladis, Fefo, Agus y Mati.

  • Ver esa foto me recordo la infancia y la gratitud de tener a mati (hicimos toda la primaria juntos) como amigo… gente humilde, q nunca escupio para arriba y q supo sobreponerse a un golpe tan duro… me alegra verlos bien… una hermosas familia…. con un gran padre y una madre luchadora…. les mando un abrazo enorme… ginobillis marplatenses ne

  • Ver esa foto me recordo la infancia y la gratitud de tener a mati (hicimos toda la primaria juntos) como amigo… gente humilde, q nunca escupio para arriba y q supo sobreponerse a un golpe tan duro… me alegra verlos bien… una hermosas familia…. con un gran padre y una madre luchadora…. les mando un abrazo enorme… ginobillis marplatenses ne

debug123

Tweets por @ignaciosaraceno

Tweets por @brunograssi

Facebook de Planeta Naranja

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com