Internacional

México es el otro invicto

Mexico - Panama (FIBA)
Mexico – Panama (FIBA)

Además de la Argentina en el Grupo B, es el local México quien marcha invicto en 3 presentaciones en la otra Zona de este Preolimpico. El viernes cierra la Fase de Grupos.

México sigue en racha victoriosa. Esta vez la víctima fue Panamá a quien venció 82-68 para quedar líder de su grupo con 3 triunfos en igual cantidad de presentaciones. Un incontrolable Stoll (6/8 en triples), sumado a lo que siempre aporta Ayón y el buen juego de Hernández fueron mucho para un rival que sólo soportó un tiempo.

En el inicio del juego se vieron dos propuestas bien diferentes. Panamá procuraba cargar en la pintura, mientras que México jugaba para sus perimetrales. Buenos minutos de Hernández y un triple de Méndez le daban al local 6 de diferencia (12-6) en la mitad de ese período. Sin embargo los centroamericanos aprovecharon los desajustes en la zona pintada de su rival y con 6 puntos de Lloreda igualó en 14 en apenas 2 minutos. Luego llegaron los aportes de Hicks y Muñoz, sumado al bajo porcentaje de México en triples (2/9) le permitieron a los panameños cerrar el primer cuarto arriba 19-18.

El arranque de los siguientes 10 minutos fueron pobres. Las pérdidas y las pocas ideas para ofender a su rival eran una constante en el juego. De todas formas los aztecas lograban dar vuelta el trámite y colocarse 23-21 en 6 minutos de juego (parcial de 5-2). Ayón se aprovechaba de la ausencia de Garcés y Lloreda en la pintura, capturaba rebotes (8) pero sus compañeros no tenían una buena noche desde del perímetro (3/16 en triples en la primera mitad). Cinco puntos seguidos de Pinnock y una buena defensa le permitieron a Panamá cerrar la primera mitad ganando 28-27.

El inicio de la segunda mitad fue para el dueño de casa. Con cuatro triples casi consecutivos y un Stoll encendido en ofensiva, el trámite cambio y México pasó al frente 41-36 con un parcial de 14-8 en apenas 3 minutos. Errores en el traslado de Panamá y malas decisiones en ataque le permitían al local estirar las diferencias y tomar 19 de ventaja (62-43) a un minuto del final. Stoll estuvo incontrolable, anotó 5 triples en el cuarto y su selección terminó con 7/9 en ese rubro. Sobre el final los panameños lograron colocar un 4-0 y el cuarto se cerró 62-47.

Panamá siguió descontando y colocando la pelota en el poste bajo se puso a 11 (62-51). Fue el momento del capitán en la noche, Ayón atacó el aro y fue incontenible. Un triple sobre la campana de posesión de Gutiérrez estiró a 20 la distancia (73-53). Tanto por el momento como por la importancia, fue la jugada que terminó de quebrar el partido. El final sirvió para que el público disfrutara más de un equipo que sigue imparable.

REPÚBLICA  DOMINICANA – URUGUAY

Dominicana - Uruguay (FIBA)
Dominicana – Uruguay (FIBA)

República Dominicana venció por 90-70 a Uruguay, encadenó su segunda victoria en fila y avanzó a la siguiente fase del Torneo de las Américas. El escolta James Feldeine fue nuevamente la figura del elenco centroamericano con 17 puntos, 2 rebotes y 5 asistencias. En los charrúas se destacó el base Bruno Fitipaldo con 18 unidades, 2 recobres y 3 pases gol.

El equipo centroamericano soltó su potencial perimetral en el inicio del partido. Con Edgar Sosa y Francisco García sacó la primera ventaja en el partido (6-2). Eloy Vargas, Eulis Báez y Edward Santana acrecentaron esa diferencia y con un parcial de 9-0 Dominicana se puso 15-2.. Tras un minuto solicitado por Adrián Capelli, Uruguay ordenó su ofensiva y descontó de la mano de Martín Osimani y Mauricio Aguiar (15-6). Pero ese buen tramo duró poco. Nuevamente la Celeste comenzó a tomar tiros forzados, sobre todo desde el perímetro. El primer cuarto se lo llevó República Dominicana por 21-11.

James Feldeine abrió el segundo periodo con un bombazo desde el eje de cancha (23-11). Uruguay achicó con los aportes desde la pintura de Nicolás Borsellino, aunque seguía sin encontrar su juego. El trabajo defensivo de los de Atkinson, cortándoles los caminos a los tiradores uruguayos, sumado a la fluidez en ataque hicieron que los centroamericanos claven una ráfaga de 10-1 (34-16). Los charrúas tenían el aro. Cerrado. Dominicana se fue al descanso largo con el tanteador a su favor: 42-23.

Uruguay entró más agresivo al segundo tiempo. Mejoró su juego defensivo, lo que le permitió generar buenos contragolpes para empezar con la remontada. Se destapó el base Bruno Fitipaldo (15), quien metió el primer triple de su equipo luego de 15 intentos, y Nicolás Borsellino (13), quien dominaba la pintura charrúa. Pero los dominicanos supieron controlar la ventaja que habían sacado en la primera mitad. Los dirigidos por Kenneth Atkinson hicieron todo bien. En el momento indicado supieron cerrarles las vías de goleo a su rival y a partir de allí construir su victoria.

Los centroamericanos empezaron último parcial con una bomba de Víctor Liz. Pero luego de esa anotación los uruguayos pudieron encadenar una serie de buenas posesiones. Frenaron un poco a Dominicana y se pusieron a 14 (75-61) con los aportes de Fitipaldo y Aguiar. En el final, Feldine y Francisco García golpearon desde el perímetro y terminaron de liquidar el partido por 90-70.

CANADA – VENEZUELA

Canadá - Venezuela (FIBA)
Canadá – Venezuela (FIBA)

Lejos de haber significado un tropiezo que la dejara huellas o dudas, la derrota de Canadá frente a Argentina parece haber tocado el orgullo del equipo de Jay Triano: después de apabullar a Cuba, el equipo norteamericano superó con amplitud a Venezuela 82 a 62 y recobró la imagen de conjunto temible con la que llegó a este Torneo de las Américas. Además, lo hizo con un enorme dominio en los tableros (52-33, la diferencia en rebotes) y goleo muy repartido, ya que cinco jugadores terminaron alcanzaron al menos una decena de puntos.

El dominio canadiense se inició cerca de los cristales, donde Olynyk y Bennett marcaron supremacía. Cuando se sumó la capacidad de Joseph para anotar o asistir en velocidad, resultó lógico que el tablero electrónico quedara rápidamente 13-6. Cubillán acortó con un triple, pero Stauskas mostró sus armas e impidió que la Vinotinto se acercara. Un triple de Olynyk y un lujoso alley oop dejaron la diferencia en 10 (25-15) en el primer cuarto.

Venezuela se acercó a cinco (20-25) en el inicio del segundo segmento, pero Canadá volvió a asumir el control, frustrando a los sudamericanos. Inclusive, los hizo perder la bola por 24 segundos y, también, la paciencia. Con la Vinotinto superada por completo, y una diferencia que se agrandaba, llegaron algunas faltas duras, sancionadas con rigor por los jueces. La impotencia del equipo conducido por Néstor García era evidente. Y los norteamericanos se aprovecharon de ello: se lucieron en el tramo final y liquidaron la primera mitad con una potente volcada de Ejim, que quedó en absoluta soledad luego de un contraataque devastador y dejó el marcador 47-28. En lo colectivo, las diferencias seguían siendo enormes: 22-10 en los recobres y 14-3 en asistencias.

La brecha máxima trepó a 23 en el tercer cuarto (58-35) pero Venezuela no aflojó. Sostuvo su coraje y su capacidad de lucha, aunque enfrente tenía a un rival inspirado y sin fisuras. Sólo hubo un momento de dudas, cuando Colmenares, que definió con una bandeja pasada, achicó la desventaja a 11 (67-56).

Las alarmas no llegaron a encenderse. La velocidad para correr la cancha como un Fórmula Uno y la facilidad para generar situaciones que terminaron con festejadísimas clavadas no sólo liquidaron el partido cuando todavía quedaba la mitad del último cuarto (73-56), sino que le devolvieron a Canadá el traje de cotizado candidato a quedarse con uno de los dos boletos para los Juegos de Río 2016.

FIBA AMERICAS

Planeta Naranja (planetanaranja@hotmail.com)

En Twitter: @PN_basquet. En Instagram: @planeta_naranja. En Facebook: /planetanaranja913. Medio de comunicación creado en 2007 que brinda contenido de básquet marplatense, Nacional e Internacional en todas sus categorías. Estamos en Radio e Internet.

debug123

Tweets por @ignaciosaraceno

Tweets por @brunograssi

Facebook de Planeta Naranja

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com