
Domingoo Robles siempre tiene algo para decir. Además, como uno de los mejores dirigentes de la historia del deporte de Mar del Plata, es palabra autorizada sobre muchos temas.
En días donde la LNB decide cosas importantes de cara al futuro, los colegas de Los Martines lo consultaron, y el habló.
En esta nota, que dijo el Presidente de Peñarol de Mar del Plata, que hoy empieza su participación en los Playoffs.
Las reuniones de esta semana en la AdC dejaron entrever que los clubes no están de acuerdo a situaciones actuales. Hay una sola unanimidad: algo hay que cambiar. En este sentido, Domingo Robles dio su punto de vista con determinados asuntos que se suscitan y la forma de responderlos. “No puede ser que a vos porque no te convenga este año, porque estuviste a punto de descender, querés sacar los descensos”, analizó.
– En estos días hubo reuniones importantes en la AdC.
– Hay muchos equipos con la postura de cerrar la Liga, algo que yo no comparto para nada. Vos no podés cerrar la Liga porque entonces el TNA para qué jugaría. Me parece disparatado. Me parece sí que a futuro habría que sacar un descenso y tendría que ser el campeón del TNA el que ascienda. No hay en el TNA un equipo con estructura de A. Estoy pensando seriamente en que hay que bajar a futuro el descenso a un solo equipo como era antiguamente. Eso por un lado. Después la conformación de la plantilla. Para mí tiene que haber diez jugadores mayores, incluidos sub21, sub23, pero mayores al fin. Si tenés sub23, encantado, como los tiene Peñarol. Pero si vos no los tenés te van a pedir pavadas por los sub23. Entonces son diez fichas mayores, dos juveniles y ponerle al TNA más cantidad de juveniles para formar jugadores, foguearse para después subir al la elite del básquet argentino.
– ¿Hubo quórum?
– El quórum se dio pero hubo opiniones totalmente diversas. Es como en todos lados, cada uno quiere lo que más le conviene para su club y no se da cuenta que acá hay que buscar lo que más le convenga a la Liga. Tenemos que velar porque la Liga sea mejor. Cuando a nosotros nos tocó mirar para abajo, miramos para abajo. Cuando estábamos jugando descenso, no podíamos opinar sobre el descenso, me parecía una falta de respeto. Hoy que estamos siendo protagonistas estelares de la Liga podemos hablar de aquel entonces.
– ¿Se puede lograr que en los traspasos a los clubes les deje algo?
– En ese tema el básquet es un monstruo de dos cabezas. Por un lado está la CABB y por otro la AdC. El tema pases lo maneja la CABB. Yo creo que por lo menos el jugador tendría que ser de la institución hasta los 23 años porque no puede ser que un jugador de 20 años quede libre o algo por el estilo. Una locura. Se pierde totalmente. Entonces nadie va a apostar por las canteras como quieren.
– ¿Se habló del tema infraestructura?
– Este es un tema en el que se busca capacidad, que obviamente sería lo ideal pero la mayoría de los estadios no están en condiciones. Para mí lo que debería ser exigido con las cuatro caras del estadio. Vos no podés tener una pared de fondo. Después podés buscar capacidad, pero tiene que tener claramente las cuatro caras. Sí o sí tendría que tener estas cuatro caras que en la televisación muestra de otra manera a la Liga Nacional.
– ¿Se charló el tema de los lugares en el norte?
– Algunos dicen que “si yo pongo aire acondicionado, ponemos todos”. Pero eso pasa por una cuestión geográfica. Porque entonces, con ese criterio, te agarra Comodoro Rivadavia y te dice “yo pongo calefacción, ponemos todos”. Para qué querés en Santiago del Estero, Formosa, Corrientes, poner calefacción. Tiene que ser una cuestión que de tal lugar para arriba aire condicionado. Pero no es porque te queremos jorobar, es porque es inhumano jugar de esa manera.
– Cada uno tira para su lado pero sin una visión abarcativa.
– Muchos van a hacer política y para mí, más que hacer política, tenemos que ver cómo mejoramos la Liga Nacional. Después el que quiere hacer política que se enfrente abiertamente y que lo diga, que sea oposición. Pero después tenemos que tirar mínimamente todos juntos para adelante. No puede ser que a vos porque no te convenga este año, porque estuviste a punto de descender, querés sacar los descensos. Yo hace cuatro años que vengo pregonando que hay que poner un descenso porque en el TNA tienen que empezar a hacer estructura, salvo muy pocos clubes como Quilmes, San Martín de Corrientes y algún otro. ¿Cuál es la película que sigan dos ascensos y dos descensos? La próxima cae cualquier equipo de A, como le pasó a Obras, y no es bueno para la competencia.
– La prohibición de Boca para que no entre público visitante de Argentino es otro ejemplo.
– Seguro. Acá hay que velar por cómo mejoramos la Liga y no los intereses particulares de cada club. Aparte cuando se toman decisiones no se pueden cambiar de un día para el otro. Sino no es serio el tema. Las cosas se toman, se fijan y por un tiempo de cinco años se mantienen. Si vamos a cambiar todos los años es una locura. Por ejemplo si yo tengo un equipo de diez jugadores de nacionales. Pero si hay un cupo de dos extranjeros, o tres, en caso de que se me lesione un jugador importante, como pasó con Giorgetti, dejame cambiarlo por un extranjero si el cupo me da. Porque si me lo dejás cambiar sólo por un nacional, ¿dónde hay? No hay. Entonces me estás metiendo un palo enjabonado. Para no nombrar a un jugador de Peñarol, supongamos que se te lesiona Paolo Quinteros y tenés que cambiarlo por un nacional. ¿Qué me estás diciendo? Ni siquiera puedo meter mano en el TNA. Me estás diciendo que tiré una temporada a la basura.
– ¿Cuándo puede llegar a tener alguna definición en estos temas?
– Creo que más adelante va a haber una reunión definitoria. Ahora se tiraron todas las ideas y luego se tendrán que votar.
Además, Domingo Robles apuesta por el equipo que hoy enfrentará a Quimsa de Santiago del Estero y expresó que algunos jugadores serán operados después de temporada, por ejemplo, Franco Giorgetti. Adelantó también que no hay avanzadas negociaciones para el equipo de la próxima temporada.
– Hay complicaciones con lesiones y todos dan el presente igual.
– Estamos esperando a que termine la Liga. Algunos muchachos saben que van a pasar por el quirófano. Pero ellos privilegiaron buscar la gloria que su propia salud.
– ¿Cómo están Marcos Mata y Franco Giorgetti?
– Se están tratando los dos. Sabemos que Franquito va a ir a cirujía después de la Liga. Él privilegió jugar y son cosas muy grosas que te dan estos chicos. Vos sabés cómo es Marcos. Es una maquinaria perfecta. Los dolores lo atormentan porque es lógico, pero me dijo que me quede tranquilo, que va a estar bien y que si tuviese algún dolor va a jugar igual.
“Fue una Liga terrible en ese sentido. En muchas etapas de la Liga jugamos con tres fichas menos. Cualquier otro equipo lo hubiera afectado mucho y nosotros nos mantuvimos siempre entre los cuatro primeros. Así que estamos muy contentos por el cuerpo técnico, el plantel y la gente“, agregó.
– Con el tema del Peñarol que viene, ¿se puede saber algo?
– En esta etapa es muy difícil. Nadie va a charlar ni nadie se va a comprometer. Cada uno está abocado a lo suyo. Los jugadores que están en competencia no van a hablar y los representantes tampoco.
Los Martines