
Guillermo Narvarte, entrenador marplatense, charló con Planeta Naranja para revivir la serie de Playoffs que lo tuvo dirigiendo a Peñarol ante Quilmes en el 2005. Hoy, 9 años después, Cerveceros y Milrayitas chocarán nuevamente en las post-temporada.
“Es un lindo premio que la ciudad vuelva a vivir otro clásico,” dice Guillermo Narvate. Y sin lugar a dudas, es un gran espectáculo el que tendremos en el Polideportivo Islas Malvinas. Más allá del resultado, tener una serie al mejor de 5 juegos será un “lujo” que tendremos los marplatenses y los amantes del básquet.
Esta será la tercera ocasión en la que Peñarol y Quilmes chocarán en playoffs. En las anteriores oportunidades fue en reclasificación y con festejos para la gente de Santiago del Estero y Garay: 1995 (3-1) y el 2005 (3-2) donde el “Colo” Narvarte dirigía al “milrayita.”
“Me acuerdo que nosotros estábamos en Buenos Aires y estuvimos muy cerca de quedar entre los cuatro primeros para entrar derecho a los cuartos de final,” recuerda Narvarte. Y agrega que cuando se subieron al micro para regresar a Mar del Plata se enteraban que les tocaba Quilmes en la reclasificación.
Al igual que en la temporada actual, en la 2004/2005 Peñarol y Quilmes se habían enfrentado en 4 ocasiones y todas fueron victorias “milrayitas.” Y para los dirigidos de Narvarte era una temporada especial, porque en la anterior “Peñarol había estado sufriendo por el descenso y en esa temporada Peñarol habíamos ganado los cuatro Clásicos”.
Previo a la serie, las realidades eran diferentes. Peñarol necesitaba “ratificar lo hecho en la temporada” y por el lado de Quilmes, según Narvarte, “cambiar la imagen de las derrotas ante Peñarol durante la fase regular.”
El Clásico no es solo lo que pasa en el rectángulo de juego. La gente, el público, los hinchas, son los que le dan color al partido más apasionante de la Liga Nacional de Básquet. “En todos los partidos hubo mucha gente y en el Quinto recuerdo que se puso él no había más localidades,” dice el ex entrenador “milrayita”.
En el juego, para Narvarte “fue una serie muy buena, y cambiante, incluso uno de los partidos se terminó antes porque le habían tirado algo a un árbitro.”
Ese juego, que fue suspendido faltando 5 minutos, fue el tercer partido de la serie. Y según cuentan las crónicas “el Tribunal de Disciplina de la AdC resolvió darle por ganado a Peñarol el 3er. partido que el viernes último había sido suspendido a 5m17s del final por una agresión de la parcialidad quilmeña contra el árbitro Marcelo Latorre. En ese momento ganaba Peñarol por 76 a 62.”(Diario La Nación)
“El cuarto juego nosotros ganábamos por dos y lo terminamos perdiendo en los últimos 10 segundos,” recuerda Narvarte. Fue victoria cervecera 83 a 82. Y esos segundos finales pasaron de todo, Farabello tuvo dos libres y sólo metió uno. Y después cortó con falta a Williams con muy pocos segundos en juego.
El estadounidense metió su primer simple y tiró a errar el segundo. Pero anticipó a todos, tomó el rebote y convirtió con marca encima cuando no quedaba casi nada. Así desató el festejo más esperado del año para Quilmes. Y abrió las puertas a posibles infartos para el quinto partido del lunes.”(Diario La Capital)
El quinto juego fue victoria de Peñarol 83 a 64, pero el festejo le duro poco a los dirigidos por el “Colo”.
“Fue una alegría muy grande esa serie, pero duro poco la alegría porque a las 3 de la mañana ya estábamos en camino para Sunchales,” recuerda entre risas.
PEÑAROL-QUILMES, EDICIÓN 2014
Ya alejado de nuestro básquet, viéndolo desde afuera, para Narvarte “Peñarol es el candidato y no creo que tenga la presión por haber ganado los otros clásicos.”
Analizando ambos planteles, según Narvarte “Peñarol se preparó para jugar los playoffs e hizo una gran temporada.” Y agrega que en los últimos clasicos “Peñarol marco la diferencia en la jerarquía individual. Esa jerarquía de Leo, Campazzo, Leiva y Boccia marcan la diferencia en este tipos de juegos.”
Y de la otra vereda, Narvarte destaca que “Quilmes viene de hacer una buena temporada con un equipo nuevo.” Y destaca que “más allá de la individualidad de Baxley. Todo lo que logra, lo logra por el juego del equipo. Quilmes va a tratar de trabar el juego, de llevarlo a un goleo bajo e intentar incomodar a Peñarol.”
LIGA NACIONAL 2013/2014
Lejos de la Liga Nacional, pero con mucha experiencia por diferentes Ligas de Latinoamérica, no se lo nota conforme con una competencia sin descensos. “Creo que todos somos reacios a los cambios. Viendo y charlando con otros entrenadores yo no le veo el motivo.”
“No se si hubo grandes cambios en infraestructura,” arranca diciendo Narvarte. Y no lo que menos le convence es la idea de que con esta “nueva Liga” se le da más oportunidad a los jóvenes. “Me parece que los jóvenes cuando tienen cualidades van a jugar,” piensa y agrega “Montecchia, Victoriano, Nocioni, Gutierrez en aquellos tiempos debutaron antes de los 20 y ahora tenemos ejemplos como Campazzo y Vildoza.” Y agrega a esa lista a otro marplatense: Garino. “Si “Pato” estuviera en Argentina también estaría jugando porque tiene calidad para la Liga”
Hasta piensa que esta modificación de la Liga puede “hacerle un mal. Porque algunos jóvenes que cree que son jugadores profesionales y no están capacitados. Están en la Liga “A” porque no hay otros”
BASQUET DE MAR DEL PLATA
“Si lo comparo a cuando yo dirigía menores, hace 20 años atrás, tengo que decir que mejoró,” comenta Narvarte, que se lo ve un poco mas seguido en las canchas marplatenses viendo a su hijo, Juan, y a varios amigos de sus comienzos en el basquet.
“Yo siempre digo que hace 20 años atrás, era un logro que un jugador de Mar del Plata estuviera en una selección de provincia. Y hoy por hoy, todos los años mínimamente hay un jugador de Mar del Plata en una selección nacional o provincial,” agrega.
Y según su punto de vista, hay varios protagonistas que ayudan a tener representantes de la ciudad en las diferentes selecciones. “Eso habla de que el básquet de mar del plata ha crecido mucho. Seguro que Peñarol y Quilmes tuvieron mucho que ver. Y los equipos que no tienen liga también ayudan mucho. Como Kimberley, Unión, Sporting que apuesta al Regional y Liga Junior. “
“Me gustaría que Mar del Plata tuviera una plaza en el Torneo Federal. Creo que es el paso intermedio para que los chicos de acá no se tengan que ir de acá,” sueña Narvarte y añade que para “los que no están a la altura para estar en un equipo de Liga, o les falta madurar. El Federal sería ideal”