Mar del Plata

Primera bola en el aire

Sporting - Peñarol (PN)
Sporting – Peñarol (PN)

La temporada 2017 de la AMB dio inicio en Mayores. Cinco enfrentamientos le dieron la bienvenida a los miércoles de acción, que serán protagonistas este año. Repaso del arranque de la competencia.

Ascensos y descensos, torneo largo sin división de zonas desde el comienzo, más o menos equipos. La Asociación Marplatense de Básquet está en constante búsqueda de una mayor atracción en el torneo de primera. En este caso, 13 equipos en total disputarán (todos) la Fase Regular a una rueda. Desde allí se desprenderán los 7 primeros rumbo a la A1, de la cual (en otra rueda todos contra todos) los primeros dos clasificarán directamente a los Cuartos de Final. Los otros 5 de la A1, más los 6 equipos de la A2, se reorganizarán por posiciones finales para armar el cuadro de Octavos de Final, primera instancia en los Playoffs. En el medio, cortando entre un semestre y otro, un Súper 4 entre los mejores cuatro récords de la primera fase definirá el primer título del año.

Este miércoles comenzó a escribirse el cuaderno de la nueva prueba de la AMB. El campeonato único de la temporada 2017 tuvo su salto inicial con 5 partidos en diferentes puntos de Mar del Plata y la región (Círculo debutó en Otamendi recibiendo a Once Unidos). Hoy a las 21.15, Unión “A” y Unión “B” (postergaron un día su debut por la participación del “Celeste” en el Torneo Federal), cerrarán la primera jornada que tuvo al IAE como equipo libre.

Repasamos el primer miércoles de súper acción:

Quilmes “B” 58-60 Quilmes “A”

El duelo 100% cervecero tuvo paridad hasta el final. El “B” con la presencia de sus internos en la pintura dio lucha en el primer tiempo, donde el resultado era favorable al “A” (28-30) por las resoluciones individuales de sus figuras: Santamaría y Reimundo, en ritmo de competencia y con gran roce por la Liga de Desarrollo. En la segunda mitad del juego, el cuadro dirigido por Errecalde (asistente de Izarra, ausente en el primer partido del campeón defensor del torneo), tomó distancia en el tercer cuarto. Pero el último, con Sueldo como estandarte, trajo nuevamente al “local” al partido, que terminó apretado hasta los segundos finales. Quilmes “A” lo definió con el peso de su jerarquía, dando el primer paso camino al sueño del bicampeonato.

Síntesis:

Quilmes “B” (58): Sánchez 2, Hurtado 9, Cardesa 10, Dip 4 y Sturnido 7 (FI). Martin 2 (X), Castellano 4, Sueldo 18, Palacio 2 y Gómez 0. DT: Piccón.

Quilmes “A” (60): Santamaría 15, Rodríguez 4, Rojas 12, Giménez 2 y Reimundo 11 (X) (FI). Gordillo 6, Archimio 0 y Giordano 10. DT: Errecalde.

Parciales: 10-19, 28-30 y 37-47.

Árbitros: Diav – Arto.

Cancha: José Martínez (Quilmes).

Kimberley “A” 61-53 Kimberley “B”

Tras un 2016 con Kimberley “A” en la “zona débil”, junto al cambio de formato (si no se modificaba, el partido se daría igual por el último ascenso del “A”) revivió el “clásico” del Club de Independencia 3030. Desde el surgimiento de Kimberley “B”, la oportunidad de tener dos equipos competitivos en la institución dio cuenta de parejos enfrentamientos en las temporadas 2012, 2013, 2014 y 2015. Llegó el momento de un nuevo duelo y los dirigidos por Goiburu (Kimberley “A”) se llevaron el triunfo. No sin un forzoso trabajo. El plantel de Kimberley “B”, conducido por Agustín García, tiene como objetivo desarrollar a quienes pasan de U19 a Mayores. Esos jóvenes (Floria, Alí, González, entre otros), rodeados por algunos de experiencia e identificación con el “bicho verde” (Compagnucci, Ceballos, Saccomano, por ejemplo), conforman un equipo en formación pero con sus expectativas altas. Así pusieron en aprietos al rival de la misma institución, que cuenta con Bonfiglio-Lofeudo-Pina, la base del campeón Oficial en 2014.

El primer tiempo, mal jugado por tener en cancha a dos equipos que están iniciando recientemente la competencia, le dio la chance al “B” de ponerse al frente con actitud (24-27). A partir del tercer cuarto los de Goiburu se repusieron, ajustaron en defensa y dieron el zarpazo en el último período con 7 puntos seguidos de Lofeudo para tomar la delantera. La templanza, la experiencia del local (en este caso) fueron las virtudes que sellaron el triunfo sobre el final, con un cierre a toda orquesta decorado tras rotación del balón, por la mano de Núñez desde atrás del arco anotando un triple.

Síntesis:

Kimberley “A” (61): Lofeudo 12, Núñez 9, Pina 9, Antenucci 17 (X) y Blanco 6 (FI). Marquez 0, Bonfiglio 0, Chavero 8, Galli 0, Derbilli 2 y Gagey 0. DT: Goiburu.

Kimberley “B” (53): Girotti 4, Floria 5, Alí 2, González 2 y Moyano 6 (FI). Saccomano 9, D´Agostino 0, Hernández 7, Compagnucci 0, Pocci 13 y Panelo 5. DT: García.

Parciales: 11-11, 24-27 y 38-39.

Árbitros: Pagani – Casalot.

Cancha: Valentín Pérez (Kimberley).

Duelo en Kimberley (PN)
Duelo en Kimberley (PN)

—-

Sporting 47-63 Peñarol

He aquí un candidato. Está bien, recién es la primera fecha. Pero el armado del plantel (mix de juveniles con experimentados), la jerarquía de cada componente del equipo, un cuerpo técnico joven (Lautaro Hernández y Tomás Sirochinsky) y a su vez con mucho básquet en sus hombros, más la siempre latente posibilidad de que algún profesional que pertenece al Club, regrese a tomar ritmo en la competencia local, permite suponer que Peñarol volverá a estar en los primeros planos de la Primera. Anoche dejó un mensaje en el Colegio Peralta Ramos. Se impuso con autoridad a Sporting, que tiene un conjunto en formación, también con jugadores interesantes: los regresos de Valentín Pasetti, Feroce y Hernán Ferrero, los ex Independiente (Larcher y Jaskowsky) y los ya conocidos López Durán, Duc y Aguilar, entre otros.

El juego se dio a gusto de Peñarol, de principio a fin. Transiciones fugaces y triples, con Tieri y Ayala como figuras, eran las vías de escape en el primer cuarto. En el segundo y tercer período, la injerencia de Sebastián Rodríguez y los Monacchi en la pintura, mantuvo y estiró la ventaja “Milrayita”. El equipo de Hernández se permitió rotar el banco en la última manga, donde ya tenía decretado su contundente triunfo en la casa del “Marista”.

Síntesis:

Sporting (47): Pasetti 3, Ferrero 15, Duc 3, Aguilar 0 y Jaskowsky 2 (FI). Aizpun 0, Larcher 10, Bacciadone 0, Feroce 0, López 3, García 2 y López Durán 9. DT: Franproyen.

Peñarol (63): Tieri 10, Ayala 17 Gorosterrazú 5, A.Monacchi 11 y Rodríguez 11 (FI). Verdenelli 0, Castellani 8, González 0, Canal 0, P.Monacchi 1 y Valdés 0. DT: Hernández.

Parciales: 4-17, 16-29 y 26-42.

Árbitros: Aquino – Camapaner.

Cancha: Sporting.

—-

SMATA 38-60 Teléfonos

Otro paso gigante en el crecimiento de SMATA en el básquet marplatense. El proyecto deportivo del sindicato, encabezado por Damián “Foca” Rodríguez, llegó a la Primera División en la competencia doméstica. Tras incursionar en las inferiores, los Mayores tienen su lugar en la parte grande de la AMB (habían jugado en la “B” el semestre pasado) y comenzaron a experimentar ante un protagonista de los últimos años a nivel local.

Como se preveía, la experiencia y jerarquía de un equipo como Teléfonos, siempre en puestos de vanguardia durante las pasadas temporadas, superaron a la ilusión capitalizada en actitud por parte del local. Luego de un primer tiempo de trabajo duro, Teléfonos destrabó el partido en el tercer chico y se encaminó rumbo a su primer triunfo en el 2017. Federico Cabezas fue el máximo anotador del juego con 16 puntos.

Daniel Ledesma quedará en la historia de SMATA, como el primer goleador en un partido de Primera “A”. Tras el encuentro, el entrenador Damián Rodríguez comentó que “la idea es afianzarse en la categoría. Para eso se sumaron jugadores de experiencia como Ledesma y Lemos”. Bienvenidos los nuevos equipos al básquet de Mayores en la ciudad.

Síntesis:

SMATA (38): Fuhr 0 (X), Nuñes 9, Lemos 6, Franco 0 y Ledesma 11 (FI). Gari 7, Ibañez 2, Burban 0, Vásquez 0, Serenellini 3 y Contreras 0. DT: Rodríguez

Teléfonos (60): Oses 0, Cabezas 16, Todisco 2, M.Cámara 11 y González 11 (FI). J.Cámara 2, Santamaría 0, F.López Camelo 9, Sirochinsky 4, Cocciolone 2 y L.López Camelo 3. DT: Schvindt.

Parciales: 15-21, 22-32 y 30-50.

Árbitros: Leguizamón – Banegas.

Cancha: SMATA.

—-

Círculo Deportivo 63-49 Once Unidos

En Nicanor Otamendi, el “Papero” comenzó con el pie derecho su periplo por la Primera División marplatense. Fue otro de los partidos de la jornada en los que la paridad cobró protagonismo. El primer tiempo, de hecho, fue favorable a Once Unidos con un corto 24 a 23. Luego los locales aprovecharon a Scandrolli en los tableros, y comandados por su hermano desde el banco, se llevaron la victoria con cierta tranquilidad en el último cuarto.

Fue loable lo de Once Unidos, con sólo ocho jugadores en la rotación activa y siendo netamente visitante en la ruta. El camino del torneo va a descifrar qué objetivo tomará cada uno de estos dos equipos como referencia, luego de haber peleado ambos por la permanencia en la “zona fuerte” las últimas temporadas.

Síntesis:

Círculo (63): Migueiras 2, Ortiz 7, Gómez 11, Ugarte 13 y F.Scandrolli 14 (FI). Estrada 2, De la Fuente 3, Chiatti 6, Ripoll, Leiva 5, Bustos y Palmero. DT: G.Scandrolli.

Once Unidos (49): Galli 7, Ralli 5, Méndez 8, Lencina 20 y Vivas 9 (X) (FI). Rigueiro 0, Basualdo 0 y Sousa 0. DT: Abbadie.

Parciales: 13-13, 23-24 y  40-37.

Árbitros: Pereyra – Vicente.

Cancha: Círculo Deportivo (Otamendi).

Circulo de Otamendi - Once Unidos (Prensa Circulo)
Circulo de Otamendi – Once Unidos (Prensa Circulo)

—-

HOY: Unión “B” vs Unión “A”

Si hay un partido que se las trae en la Primera Local, es el que cerrará esta noche (21.15) la jornada inicial del campeonato. En el “Quincho”, el multicampeón Unión “A” jugará ante uno de los rivales que más lo complicó en los últimos años: el “B” de su propio club. Con Mateo, Bouyssede, Galasse, Bassino, Sampedro y Blanco, el “A” mantiene la base del finalista en el Oficial 2016. A priori no contará con las figuras del Torneo Federal, aunque habrá que evaluar en cada etapa si se requiere de la participación de algunos de ellos. Está claro que el objetivo principal es el nacional, pero en el ambiente doméstico hay un torneo con gusto a revancha tras la derrota ante Quilmes del año pasado. Unión “B” mantiene la esencia, con prácticamente el mismo plantel de los últimos dos años (Vaggi, Rivera, los Cipoletta, Santiago Cupeiro, entre otros), y se ilusiona con arrancar dando el golpe en el “clásico celeste”.

Al igual que en Quilmes y Kimberley anoche, hoy los uniones protagonizarán un duelo especial. Porque todos los jugadores se conocen y mucho (hasta comparten entrenamientos), tienen los mismos colores, pero se juegan el honor, la cargada del día después en el club. En fin, son dos equipos diferentes. Por eso más allá de pertenecer a la mismas instituciones, estos choques reflejan dientes bien apretados y duelos interesantes, casi siempre con marcadores parejos y emociones en la definición. No da para perderse esta nueva edición de “A” contra “B” en el “Quincho” de Unión. Promesa de buen básquet.

debug123

Tweets por @ignaciosaraceno

Tweets por @brunograssi

Facebook de Planeta Naranja

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com