Los campeones mundiales de 1950 llegan a la pantalla grande. La primera “Generación Dorada” del básquet argentino se consagró en el Luna Park ante su gente y cinco años después el gobierno defacto les prohibió jugar por su vínculo con Perón.
A partir de hoy en distintos cines de la ciudad de Buenos Aires se estrenará el documental dirigido por Baltazar e Iván Tokman y producido por Maxi Dubois. El film fue premiado en el 25° Festival Internacional de Cine en Mar del Plata en el 2010. Info, fotos y Trailer.
En Twitter: @pn_básquet

A partir del 31 de mayo en los Cines Gaumont (Rivadavia 1635) y Arte Cinema (Salta 1620) se podrá ver Tiempo Muerto, un documental premiado en el 25º Festival Internacional de Mar del Plata que cuenta la historia de los campeones mundiales de básquetbol en 1950, con la participación de los integrantes de aquel seleccionado y de varias personalidades del básquetbol argentino, entre ellas Emanuel Ginóbili.
Sinopsis
En el año 1950 Argentina se consagra campeón mundial de básquet. Sesenta años después los jugadores conservan el mismo espíritu de equipo. Son personas de idiosincrasia y estratos sociales distintos, pero los une una profunda amistad forjada por los años, el básquet y la injusticia. Durante los violentos años cincuenta la política se ensañó con sus vidas, dejando heridas que hasta el día de hoy no han podido cicatrizar.
ESTRENO – HORARIO Y LUGARES DE PROYECCIÓN
CIUDAD DE BUENOS AIRES
Cine Gaumont, Av. Rivadavia 1635. Horario: 14.10 y 21.30
Arte Cinema, Salta 1620. Horario: 16.50
Festivales
25º Festival Internacional de Mar del Plata
Selección Oficial 22º Festival Internacional de Viña del Mar
Ficha Técnica
Título: Tiempo Muerto / english: Time Out
País: Argentina
Año: 2010
Formato: HDCAM Color y B&N
Dirección: Baltazar Tokman – Iván Tokman
Productor Ejecutivo: Maxi Dubois
Guión: Iván Tokman – Esteban Garelli
Fotografía: Sebastián Zayas
Música: Javier Ntaca
Montaje: Miguel Perez – Carlos Cambariere
Sonido: Celeste Palma
Coproductores: El Grillo Cine – Habitación 1520 Producciones
Producido con el apoyo del INCAA: Via Digital Documental
Intérpretes: Ricardo González, Oscar Furlon, Ruben Menini, Jorge Canavessi, Ignacio Poletti, Juan Carlos Uder, Emilio Gutiérrez y la participación especial de Manu Ginóbilli
Duración: 79 minutos
Biografías de los directores
Baltazar Tokman: Nació el 12 del noviembre de 1971, es egresado de la Dis. Imagen y Sonido (UBA). Trabaja en la industria desde el año 1995. Dirigió y produjo comerciales, video clips, cortometrajes y programas para TV abierta y cable. En 2003 crea su empresa de casting “El Grillo”, con la cual lleva realizadas hasta la fecha más de 700 campañas publicitarias nacionales e internacionales. En el año 2001 dirige su primer cortometraje, “Bonapetit”. Un año más tarde realiza su primer largometraje, “La sombra de las luces.” Su ultimo trabajo es el corto “TATA DIOS”, que participó de la competencia en la edición del BAFICI 2005. Filmografía: Bonapatit (2001), La sombra de las luces (2002), Tata Dios (2005- Cortometraje), Tiempo Muerto (2010), Planetario (2010 – En producción)
Iván Tokman: Nació el 23 de mayo de 1977 en Buenos Aires. Comenzó su trabajo en la industria cinematográfica en 1996. Se desempeñó como asistente de dirección y vestuario en largometrajes, comerciales y videoclips. En 2000, se recibe de Guionista cinematográfico en la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (E.N.E.R.C) Desde el año 2001 trabaja como guionista en televisiónpara los principales canales de Argentina y América Latina. Filmografía: Tiempo Muerto (2010)
Biografía del productor
Maxi Dubois: Nació en Ramos Mejía el 26 de enero de 1974, Egresado de la Carrera de Diseño de Imagen y Sonido (UBA) es socio y fundador de la productora “Habitación 1520 Producciones SRL” Empresa destacada con 10 años en el medio audiovisual y que produjo más de 30 spots publicitarios y 20 series y especiales de TV. Produjo y realizó la producción ejecutiva de 10 películas, entre las que se destacan: Nietos (de Benjamín Ávila, 2004), Los Próximos Pasados (de Lorena Muñoz, 2006) Imagen Final (de Andrés Habegger, 2009) Dulce Espera (de Laura Linares, 2010) y Güelcom (de Yago Blanco, 2011) Recibiendo en todas apoyo por parte del INCAA, fondos Internacionales y obteniendo numerosos premios en Festivales Internacionales.
Contacto:
Maria Sureda
Prensa & Comunicación
15 5 097 8011
4 952 9236
Más Información
http://habitacion1520.com/tiempo-muerto
Info: Prensa CABB