Básquet en la Sangre

Siempre jugar

Recordada final entre New Sport y Quilmes por la primera local en Once Unidos. Pocho la 4 y Zurdo la 14. Pato Garino infiltrado.

Continuamos con el ciclo de “Básquet en la Sangre”. Turno para dos hermanos que saben disfrutar lo más esencial del básquet: jugar. Los López Camelo entran en acción. Historias de New Sport y Teléfonos.

Leandro y Fernando López Camelo le dan un nuevo capitulo a esta serie de entrevistas que nos meten de lleno en las historias de aquellos que comparten la sangre y el deporte.

Los apodos como primer nombre

Más sencillo es hablar de Pocho (Leandro) y el Zurdo (Fernando). El primero tan sólo un año más grande que el segundo y con una diferencia ideal para atravesar juntos un sinfín de momentos vividos dentro del básquet.

En un viaje de equipo Leandro fue apodado, por un compañero, como Pocholo. Quedó ese y luego se recortó a Pocho. El Zurdo es derecho para jugar al básquet y zurdo para el fútbol. Los López Camelo jugaron primero al fútbol en Mitre e Independiente y como le sucede a muchos en el básquet, comenzaron a practicarlo de grandes. Cambio de barrio, cambio de deporte. Lo más cercano un club llamado New Sport. Allá por 1994. “Al mudarnos a otro barrio, mi viejo igual quería que sigamos haciendo alguna actividad. Se enteró que en New Sport estaba la escuela del Guri Perazzo y nos llevó”, apuntó el Zurdo.

Pocho

El norte de la ciudad tenía su representante y entre el 94 y 95 comenzó New Sport, club ubicado en la Av. Constitución y que en poco tiempo supo calar profundo en la historia del básquet marplatense. Algunos de sus referentes hoy son protagonistas tanto dentro como fuera de la cancha. Sin dudas Los López Camelo se metieron sin querer en algo que iba a marcarlos de por vida.

Primera experiencia

“Me acuerdo del primer doble de mi hermano”, señala el Zurdo al recordar un viaje a Balcarce para jugar contra Club Social y Campo de Pato. Pocho no jugaba partidos oficiales porque todavía no tenía equipo, con el tiempo se pudo formar su camada y el amistoso era ideal para debutar con el equipo del Zurdo que si completaba para jugar todos los fines de semana. “Agarró un rebote en línea de libres, ¡¡¡nos apuramos en decirle pocho tira tira!!  y tiró de espaldas, la metió”. Entre risas coincidimos que ahí arrancó la historia de Pocho como tirador. Más de 20 años ininterrumpidos en la primera división local y en acción al día de hoy.

Federico Ingrassia fue el primer entrenador. Después vino el Foca, Martín, Richard, Mariano (García Gallí) y Marcelo Pla, entre otros. El Zurdo jugó ni bien llegó y Pocho tuvo que esperar. Esa espera valió la pena y cuando su camada se completó fue muy buena. “Yo nunca perdí por tanto al principio”, tiró entre risas Pocho en una clara chicana al Zurdo que había sufrido abultadas derrotas en los comienzos.

“Teníamos en común que compartíamos el barrio y era todos más fácil, nos veíamos todo el día y así nunca perdimos las ganas de jugar, por esa amistad que formamos con todos”, destaca Pocho. Además el Zurdo agregó: “El club siempre fue bien social, se hacían fiestas, entregas de premios a fin de año y reuniones muy seguido. Eso siempre ayudó a que el vínculo sea fuerte y no dejemos”.

Los que pasaron por New Sport recordarán que primero estaba el buffet, hacia la derecha un pasillo ancho que te llevaba a la cancha y en ese pasillo varios años con unos fichines de video juegos, ideales para llegar un rato antes al entrenamiento o para esperar a tu viejo que se olvidó de ir a buscarte.

Zurdo

Arrancaron a jugar de grandes, pero no se perdían ninguno de los videos de Paenza. “Era repetir y ver y ver y ver esos videos hasta que parábamos y nos íbamos a jugar a un aro que tenías afuera de casa”, destacó el Zurdo. Ese fue su minibasquet. Salir a jugar y jugar y en lo posible tirar lujos. Aquí el concepto fundamental de los Lopez Camelo, siempre jugar. Pocho ya dijimos más de 20 años en primera desde muy chico y el Zurdo vuelve a jugar este semestre, ambos con presente en Teléfonos. Ninguno pensó en ser entrenador alguna vez.

La primera llegó rápido pero también estaba en el medio sub 21 y luego sub 22. Una categoría que hoy no está y que es reemplazada por Intermedia. El Pocho deja su opinión. “Estaría bueno que Mar del Plata vuelva a tener Sub 23 oficial para que los pibes no se vayan y se queden en el club, en la Intermedia ya se mezclan con otros tipos de jugadores y bajan el nivel”.

Mariano García Galli fue quien hizo la transición de muchos de los que pasaron de New Sport a Teléfonos cuando el primero no pudo más económicamente y dejó de existir. Los López Camelo escribieron la historia de ambos clubes. Toda la de New Sport y gran parte de la de Teléfonos.

Se fueron Mariano y Julián Cámara, Marcio Magnin, Facundo Mayorca y Rodrigo Todisco. El Pocho nos cuenta que sintió al ver que una base importante de Teléfonos se iba. “En lo grupal siempre nos llevábamos bien pero cada cual fue buscando su rumbo. Al ser tan competitivos todos, aquellos que no ven tantos minutos y los podrían tener se van a otros lugares”. Teléfonos viene de ser campeón del Súper 4 de 1era de la mano de García Gallí y la temporada pasada el equipo se nutrió de varios jugadores destacados de la ciudad y el plantel quedó largo y competitivo.

Pocho marca uno de sus pilares en el básquet. “Me gusta entrenar, venir, estar con los chicos, se que no voy a jugar muchos minutos, poco o nada, pero yo estoy”.  En ese contexto el que vuelve es el Zurdo y nos adelanta como está para este semestre en su regreso a las canchas. “Me falta mejorar un poco más el estado físico pero no voy a volver para pasarla mal, me voy a poner a punto junto con los chicos. Cuando me lo propuso Mariano no lo dudé”. Vos qué opinás Pocho. “Para mi buenísimo así me trae a los entrenamientos” , disparó el tirador irónicamente.

Campeones con Teléfonos.

Quieren defender el título de mitad de año y cerrarlo con el Oficial. “El Provincial fue una gran experiencia en la primera y la segunda etapa pero este año está complicado para jugarlo”, afirmó Pocho.

El estilo de los López Camelo

¡No! De eso no hablamos tira el Zurdo. “No me quiere nadie, soy muy calentón dentro de la cancha”. El pocho agrega, “Yo era así antes pero ahora nada que ver, aprendí que no llegaba a nada y se lo marco a los más chicos”.

Quintetos ideales.

Zurdo: Diego Lofeudo, Bruno Martin, Pocho, yo y Mariano Cámara. Pocho: “Yo me saco a mi y lo pongo al Jeta (Sergio Verfaillie)”. Ambos con Mariano García Gallí de entrenador, aunque el Pocho no pudo dejar de destacar que Marcelo Pla fue uno de los mejores que tuvo. “Me enseñó a pensar en el básquet”.

“Me encantó haber jugado en clubes chicos y ser participe de un montón de torneos que nos obligaron a ser competitivos y estar a la par del resto”, culminó Pocho. “No estamos metidos en el mundo del básquet pero nos encanta jugarlo y creo que eso también fue un reconocimiento hacia nosotros en estos años”, cerró el Zurdo.

Un equipo de New Sport para la foto en su propia cancha.

Bruno Grassi (bruno-grassi@hotmail.com)

En Twitter: @brunograssi. Periodista desde 2007. Co-fundador de PN. Redactor y Productor. Trabajó en campo de juego de transmisiones varias de Liga Nacional y en el diario "El Atlántico".

debug123

Tweets por @ignaciosaraceno

Tweets por @brunograssi

Facebook de Planeta Naranja

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com