Mar del Plata

"Todo lo hacemos por el básquet"

En el Poli luego de un torneo amistoso.

La AMB generó este año dos nuevos proyectos de desarrollo en la ciudad. El Club Alvarado y el Sindicato SMATA se sumaron a la actividad. Entrevista con Damián “Foca” Rodríguez. 

El básquet marplatense se expande en la ciudad y gana nuevos espacios en una idea impulsada por la Asociación Marplatense de Básquet en el 2014. La ciudad puede descentralizar la actividad y, al mismo tiempo, generar básquet donde no lo hubiera o revivir aquellos lugares apagados por la falta de un proyecto con recursos.

Cualquier entrenador podría afirmar que las bases son fundamentales si se pretende tener un básquet competitivo y un jugador con buenas condiciones técnicas, físicas y también tácticas.

Con los más chicos de Alva.

 

La Escuela implementada en SMATA tiene la participación de ambos sexos. Los días lunes a las 18:00 y los jueves a las 17.30 concurren chicas de 7 a 11 años, mientras que en el horario de martes y jueves a las 17.30 asisten chicos de 6 a 11 años. Además, martes y jueves a las 18.30 acuden jugadores de 12 a 16 años. Por último los lunes 20.30 van un grupo de padres y delegados.

En Alvarado se entrena los miércoles y los sábados en diferentes horarios y el club ya cuenta con 20 premini y 14 sub 16.

La idea de esta nota es conocer el proyecto y la persona que lo lleva adelante. Si bien esto es un conjunto de ideas y de diferentes aportes en cada sector, el que pone los conceptos sobre la cancha para los chicos es Damián Rodríguez. Foca es de esos entrenadores que supieron formar una extensa trayectoria cargada de trabajo y pasión por el básquet.

Nuevas jirafas en SMATA.

 

Contanos como viene el proyecto en ambos espacios

“Alvarado es una institución muy futbolera pero en el último tiempo el club se abrió a nuevas actividades y por suerte en básquet ya tenemos una base de jugadores. Hay 20 premini que ya van participando de diferentes torneos amistosos como el Promoviendo Básquet de la AMB desarrollado en Kimberley y Teléfonos, con el aporte de Open Sport. Organizamos un triangular en el club con la participación de Libertad y el proyecto en SMATA, que culminó con una hamburgueseada para los chicos. Este fin de semana vamos a participar de un torneo amistoso organizado por el IAE Club y para fin de año queremos llevar a ambas escuelas a Miramar”,

El club tiene una linda cancha para la actividad

“Las instalaciones están en excelente estado, el club ya contaba con algunos materiales y la AMB puso otros. Tenemos escalera y cuadrado de motricidad, pelotas chicas y grandes, sogas, conos, colchonetas y todo lo necesario para formar a los chicos”.

¿Y Smata?

“Smata no es un club sino un sindicato pero el objetivo está ligado a la actividad deportiva que se pueda generar en el barrio (Luro al 10.000) así como también para sus afiliados. El laburo es conjunto entre la AMB y el sindicato dirigido por Gastón Villatoro (ver nota). Nos sirve a todos, la AMB genera un nuevo espacio y SMATA le da a sus trabajadores un lugar de esparcimiento y recreación. Contamos con un espacio de adultos también”.

Allí también contás con un lindo lugar para la actividad

“Si, por suerte se sumaron alrededor de 50 chicos de ambos sexos y la escuela generó que el sindicato compre cuatro jirafas para poder utilizar en una misma cancha dos espacios diferentes. La idea es equipar el gimnasio para que la actividad crezca y se puede competir de forma oficial”.

Los cadetes de Alvarado.

 

Le comentamos al Foca que la entrenadora, Belén Villafañe, había destacado hace muy poco (ver) que SMATA había sumado un grupo de chicas a entrenar y que eso era una iniciativa que necesita el básquet femenino de la ciudad.

“En SMATA las chicas tienen su día para entrenar solas y luego hacemos un mixto con los chicos. Sabemos que son pocos los clubes que trabajan con el femenino en todas las categorías. Por eso estamos contentos de generar con ellas una base para el día de mañana. Jugamos un torneo que organizó Quilmes con equipos de la provincia”.

¿Qué te llevó a trabajar en esta idea?  

“Este año me iba a tomar un tiempo para descansar pero la verdad sentí que el proyecto de la Asociación iba de la mano con lo que yo he pregonado siempre: generar espacio nuevos, revivir un poco los que ya estaban y sobre todo hacerlo por el básquet”.

¿A qué apuntas?

“Algunos entrenadores apuntan a la elite, otros van subiendo de categorías hasta dirigir Liga Junior o Primera local y provincial. Yo me identifico más con esa idea de dar espacios para el presente y que en el futuro sirvan para los que fueron pasando por los diferentes clubes o escuelas donde trabajé”.

Chicas y chicos de SMATA.

 

Si bien no todos llegan a lo más alto y ese no es el principal objetivo, vos tuviste entre tus filas a jugadores que hoy son figuras importantes. Repasemos algunos.

“Selen Safar y Marcos Mata eran alumnos del Jesús Obrero y cuando empezaron a jugar al básquet lo hicieron en la escuelita que supimos fomentar en aquella institución. Obviamente ellos después siguieron su camino pero la idea es esa, que sea su base. A Juan Ignacio Varas y Patricio Garino los tuve en New Sport, como así también a varios chicos que hoy siguen jugando, por ejemplo Jualián Santamaría que lo tuve en Teléfonos y hoy es jugador destacado en los cadetes de Quilmes”.

¿En qué lugar pones al básquet formativo?

El deporte en conjunto es moderador del carácter de las personas. Hoy en los más chicos encuentro más trastornos de ansiedad y están con más distracciones. Están absorbiendo mucha información y la idea de formar parte de un club y un equipo genera una base fundamental para el comportamiento de los jóvenes.  Además del juego en sí, lo social es un pilar fundamental en la formación de los chicos.

Para Juan Bautista Leofanti capítulo aparte en Alvarado

“El club tenía una escuelita de básquet pero no logró desarrollarla en su momento. Con la llegada de Juan como coordinador deportivo del club se dieron cambios positivos. Apostó al básquet del club como el segundo deporte y da una mano importante en el resto de las actividades”.

Alvarado tiene dos equipos en el Torneo Intermedia. La idea recién arranca y ya juntó a mucha gente que estaba fuera del circuito (a partir de 20 años).

“Sí, es otro espacio nuevo. Es verdad que juntó a varios jugadores y la realidad es que hay de todo tipo en el torneo. Tenés al que jugó TNA o Liga Nacional, tenés al que nunca jugó sino que vio o participó desde otro lado y al que jugó sólo en formativas. Es coma toda la liga nueva, tiene que protegerse y tener objetivos claros para que el certamen “alimente” a la Primera Local con clubes nuevos como lo puede ser Alvarado”.

Los más chicos con algunos jugadores de Intermedia.

 

Algunas líneas sobre Damián “Foca” Rodríguez

Arrancó como jugador en el Club Unión. Se inició con Mario Madrid y con el “Gallego” De Paz, también jugador de 1era del club en ese momento. En juveniles se pasó a New Sport con la escuela del “Guri” Perazzo y ese mismo año comenzó su carrera como entrenador en la escuela Universitas. El “Gurí” no dudó de sus condiciones y lo sumó al grupo de entrenadores del club de la Av. Constitución. Compartió la profesión con Federico Ingrassia y Ricardo Fernández entre otros.

Foca también participó de distintas selecciones marplatenses y en 2000 llegó a Sporting donde creció junto con Alejandro Agliano. Las clínicas de básquet eran una constante en esos años. Damián dirigió Liga Junior en el “Marista” y con el correr de los años supo compartir el espacio con los que venían de abajo como Esteban Fanproyen o Pablo Brusco en Teléfonos, que fue el último club antes de llegar a Alvarado y SMATA.

Con el conjunto del barrio “Los Pinares” se consagró campeón de primera división (Torneo Preparación) venciendo en la final a Unión. Además, se desarrollaron camadas que fueron ganando las diferentes copas de plata o Zona “B” en cada año.

“El hombre no es sólo lo que logra sino lo que se propone lograr”

Gracias Foca

PRENSA AMB 

Bruno Grassi (bruno-grassi@hotmail.com)

En Twitter: @brunograssi. Periodista desde 2007. Co-fundador de PN. Redactor y Productor. Trabajó en campo de juego de transmisiones varias de Liga Nacional y en el diario "El Atlántico".

Comentarios

Escriba un comentario
  • Que buen proyecto, es la primera vez en años que veo que la AMB (los clubes) se preocupan por intentar que se agrande la base de chicos. Esta muy bueno que lo lleve adelante un entrenador/trabajor de nuestro basquet como el Foca que es un gra hacedor de grupos. Que lindas estan las instalciones de SMATA, las de Alva ya las conocimos. La AMB siempre mierando para adelante. Y pensar que lo criticaban a PH. Gracias PH quedate por muchos años y segui trabajando asi jpor el bien del basquet.

  • Parece que el comentario anterior lo escribió PH,,,alguien con algo de memoria en en basquet local, le diría al”Foca”.. Hace no muchos años PH te rajó como rata de Sporting al quererte “negrear” con el pago (o no es así ???), y vos Foca le hiciste un Juicio a PH y a Sporting ( o no es así….) y ahora sos el entrenador “estrella” de la AMB

  • No solo que PH lo rajo como rata, como dice “alguien con memoria” sino que el ahora entrenador estrella de la AMB, le inicio juicio a Sporting, que termino en arreglo en Tribunales.

    sera que el año que viene sla AMB tendrá un nuevo juicio laboral (como el de la secretaria echada) , que los clubes que “bancan el proyecto” despues terminaran pagando.

    PH generas con el dinero de los clubes , pero no para “ensanchar la base del deporte” o para generar mas basquet. Sino para vos, para tu beneficio personal.

    Ojala los clubes que te apoyaron, se hayan dado cuenta que lo mal que le has hecho.

debug123

Tweets por @ignaciosaraceno

Tweets por @brunograssi

Facebook de Planeta Naranja

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com