

Tres de los cinco equipos bahienses avanzaron en los Playoffs de La Liga Junior. Repaso de cada llave de Playoffs.
Por Bruno Campetti – Desde Bahía Blanca
Bahiense del Norte es uno de los equipos bahienses que, en los últimos años, se acostumbró a tener una destacada participación en las ediciones de la Liga Provincial de Clubes U19.
Sí bien esta 27° edición recién está tomando color con su instancia de Playoffs, el elenco tricolor está realizando una buena campaña (terminó segundo en la Zona Sur 2 por debajo de Unión de Mar del Plata, producto de conseguir 8 victorias y 2 derrotas). En ella viene de superar su primer cruce eliminatorio tras tachar 2-0 a Independiente de Tandil.
A diferencia de lo que fue el primer partido en la ciudad tandilense, en donde logró obtener el triunfo por 56 a 54 en la última jugada con doble de Franco Pérez, Bahiense del Norte fue superior durante los 40 minutos y terminó obteniendo un inobjetable triunfo por 82 a 45 en el “Manu” Ginóbili para sellar su pasaje a la siguiente fase.
Yendo a lo que fue el arranque del encuentro, el tricolor comenzó el pleito efectivo con el tiro a distancia (3/3 en T3, con 2 de Peyronnet y uno de Franco Pérez) y picó en punta (9-3) con 3m41s transcurridos. Sí bien se presumía un 1C de alto goleo, no lo fue. Es que en lo sucesivo ambos equipos equivocaron los caminos al aro (combinaron 10 perdidas) y estuvieron ineficaces en las selecciones de sus tiros (BDN: 3/6 T3, 1/7 T2 y 2/5 T2; Ind: 0/6 T3, 2/5 T2 y 1/2 TL). Fue por eso que al finalizar los primeros 10 minutos, el marcador reflejaba un resultado de 13-5 favorable al local.
Recién en el segundo cuarto los dirigidos por Navallo sacaron diferencia de +10 (15-5) en la primera pelota. A partir de allí comenzaron a escaparse progresivamente en el lumínico. En la parte defensiva aprovecharon la Yarza dependencia (el 14 de la visita marcó 7 de los 13 del 2C) y las perdidas (13) que tuvo la visita; mientras que en la parte ofensiva fueron efectivos con los triples (3/7) y tuvieron buenos pasajes de Menecozzi, Gómez Lepez, Hevia y Repetti (4pts c/u). Por la sumatoria de todas esas claves, el elenco de la “capital del Básquet” se fue ganando a los vestuarios por una diferencia de 23: 41-18.
A la vuelta del descanso largo, el tandilense mejoró su producción ofensiva (fue el cuarto en el que más puntos obtuvo: 14) y encontró sus primeros triples de la tarde (había lanzado 0/9 en el primer tiempo). No obstante, el poderío bahiense no cesó. Encabezado por Nachito González (8p), el tricolor siguió agudizando la diferencia y estiró a +30 la diferencia (57-25) a falta de 2m01s. Sin embargo, Independiente cerró con un pasaje 7-0 para reducir de nuevo la brecha a 57-32 e irse con esa diferencia a los últimos 10 minutos.
Ya con el partido liquidado, el último período se jugó solo para cumplir. Bajo esos lineamientos, los técnicos profundizaron en sus bancas y les dieron minutos a los jugadores que menos acción habían visto. Dentro de ese contexto en Bahiense del Norte sobresalió el predominio de Federico Repetti (8p) en la pintura y los aportes de Ramiro Atencio (4p), Franco Ginóbili, Fagotti y Gómez Lepez (3pts c/u) desde el perímetro. Mientras que en la vista sobresalieron Yarza, Cervi y Aguirre (3pys c/u).Estos elementos terminaron de darle forma al 82 – 45 final con el que el elenco bahiense selló su pasaje a la siguiente fase de Playoffs de la Liga Provincial de Clubes U19.
LOS PARTIDOS DE LOS OTROS BAHIENSES EN LOS PLAYOFFS DE LA LIGA U19:
*En su visita a la ciudad de Mar del Plata, Pacífico dio el batacazo al dejar afuera al poderoso Quilmes tras derrotarlo 91-85. Sí bien estuvo abajo durante tres cuartos, el verde supo encontrar en las individualidades de Juan Cruz Marini (30 puntos + 11 rebotes) y Manuel Maina (27 + 9 tableros) el juego necesario para destrabar el partido en el último período. De esta manera, el elenco de calle Charlone cerró 2-0 su clasificación a la siguiente instancia.
*El que no pudo revertir su situación en la ciudad marplatense fue El Nacional que cayó 83-61. A diferencia de lo que fue el partido jugado en Bahía Blanca, al elenco dirigido por Miguel Loffredo le costó el trámite del juego desde el 1C (lo cedió 24-15) y terminó quedando muy atrás en el marcador. A partir de allí se le hizo todo muy cuesta arriba y terminó sucumbiendo ante el poderío de Unión que selló la clasificación 2 a 0. Cabe destacar que el CEN tuvo buenas actuaciones de Lautaro López (18 puntos), Mariano Blanche (13), Joaquín Morón (11) y Emiliano Valbuena (10).
*Otro de los elencos que no pudo revertir su situación fue Liniers, que cayó en su visita a Olavarría. Sí bien el chivo contó con la descomunal tarea de la dupla Pascual (32 con 6/10 T3) – Miguel (28 con 5/9 T3) y le dio pelea durante todo el primer tiempo, Racing encontró ventaja de doble dígito en el 3C y, a partir de allí, fue manejando la diferencia para cerrar el partido con el marcador final de 99-90. Así, el chivo se despidió de la 27° edición de la Liga Juvenil tras ceder en la llave de Playoffs 2-0.
*Por último, el que tuvo que afrontar una dura y pareja llave en Mar del Plata fue Olimpo. Es que el elenco aurinegro tuvo que esperar hasta el día domingo para conseguir su pasaje a la siguiente instancia. Es que el día sábado no tuvo un buen juego y terminó cayendo derrotado por 75 a 66 ante Peñarol, en un partido que estuvo abajo en el resultado durante los 40 minutos y en el que Juan Pedro Hollender (14 puntos), Matías Mailo y Valentín Bettiga (10 c/u) fueron sus figuras.
No obstante, el día domingo fue al revés el trámite. El que dominó todo el partido fue el elenco bahiense y encontrando el buen nivel que suelen mostrar sus máximos exponentes terminó doblegando con amplia holgura 88-69 al “milrayitas” para cerrar 2 a 1 su llave de Playoffs. ¿De quienes hablamos cuando decimos sus máximos exponentes? De los preselección Argentina Valentín Bettiga (32 puntos + 14 rebotes + 3 asistencias + 4 robos) y Fausto Ruesga (21 con 7/8 T2).



