
Una de las declaraciones más críticas de Luis Scola, en su vista a Mar del Plata, fue con respecto a la Liga Nacional y su falta de competencia interna dentro de un plantel, esto sería, la presencia de los mismos jugadores, durante varias temporadas, dando “vueltas” en distintos equipos. Los más perjudicados son los juveniles que, en el campeonato de LNB, tienen pocas posibilidades de jugar y sólo los “distintos” pueden mejorar dentro del rectángulo de juego.
Valentín Burgos (01/09/1992) llegó a la Liga Nacional sin pasar antes por competencias como el TNA o la Liga B. Creció y se desarrolló como jugador en un club que se encargó de mostrarle el camino para explotar sus habilidades como base. Formó parte de la exitosa camada de cadetes, en Unión de Mar del Plata (entre ellos Patricio Garino), con la que se consagró a nivel nacional y, a partir de ese momento, quedó marcado como un jugador a tener en cuenta.
El marplatense fichó para Gimnasia de Comodoro Rivadavia sobre el final de la temporada pasada, llegó a debutar pero los minutos en cancha fueron pocos. El semestre pasado, le sirvió para conocer a su actual director técnico, Nicolás Casalánguida, a sus compañeros y fundamentalmente para adaptarse a un nuevo estilo de vida en el sur argentino.
En la actualidad, en pleno desarrollo de la Copa Argentina, Valentín tuvo la posibilidad de mostrarse en el rectángulo de juego en la serie ante Peñarol (segunda ronda), debido a la lesión del base titular de su equipo: Gerald Brown. El otro que se desempeña en esa posición es Agustín Carabajal, precisamente uno de esos jugadores que van rotando, dentro de la LNB, en distintos equipos.
En el segundo partido, Valentín jugó 14 minutos, tiró tres veces al aro (dos triples y un doble), cometió cuatro faltas personales, tomó un rebote y dio una asistencia. Su equipo perdió 75 a 59.
En el tercer encuentro ante Peñarol, con la ausencia de Gerald Brown y la carga de faltas personales por parte de Carabajal, Burgos jugó 21 minutos, convirtió 5 puntos (triple y doble), tomó 5 rebotes y dio una asistencia. Mostró actitud e intensidad de juego. Cuando él estuvo en cancha, su equipo mejoró y se mantuvo en partido hasta el tercer cuarto. Gimnasia volvió a perder y quedó afuera de la competencia. Ahora espera por el inicio de la LNB.
Al salir de los vestuarios, Valentín dialogó con Planeta Naranja y destacó que tener varios minutos es una gran responsabilidad para él. “Estoy muy agradecido con el técnico, porque es él quien me da la confianza para que yo entre y haga mi juego”. Lo interesante por parte de Casalánguida es que, según afirmó antes del comienzo de la Copa Argentina, lo tendrá en cuenta en varios momentos de la temporada. La presencia de Burgos en el plantel seguramente habilite esa competencia interna a la que se refiere Scola.
“Lo veo bien a Gimnasia, tenemos un gran equipo y sabemos que rol cumplir cada uno, vamos a estar ahí arriba” afirmó el marplatense de 18 años en la noche del sábado, luego del tercer partido ante Peñarol.
¿Cuáles son los motivos que permiten que Valentín encaje a la perfección en el plantel de Comodoro? Quizás, esa sea la pregunta que varios se plantearon. “Soy un jugador que pasa la pelota con fluidez y eso beneficia al equipo por los tiradores que tenemos”. (Funes – Maciel – Franco – Mansilla)
Por lo contrario, ¿Qué deberá mejorar para tener más minutos en cancha? “En Unión yo no era un gran defensor, pero ahora voy a tener que mejorar en ese sentido porque sino en esta competencia se hace imposible detener a jugadores rápidos como lo puede ser Tato Rodríguez”.
Los aportes de Mar del Plata al básquet del país pueden medirse por lo mucho que le da Peñarol (a nivel colectivo) y por la presencia de Quilmes en la alta competencia. Lo que todavía no ha podido aportar la ciudad, sobre todo en los últimos años, es una fluidez a la hora de formar jugadores y ponerlos en actividad. Valentín Burgos es el séptimo marplatense (Diego Cavaco, Sebastián Rodríguez, Marcos Mata, Nicolás Lauría, Mariano Franco, Selem Safar) que disputará la próxima edición de la Liga Nacional de básquet. Son los “distintos” de Mar del Plata que juegan a nivel nacional.
En Twitter: @bg_BrunoGrassi
Hola Nachito, muy positiva la nota para Mar del Plata y su Gente del básquet, lo único que te quedó suelto es que Marianito Franco empezó desde minibásquet en Peñarol pasando por todas las categorías hasta juveniles y Liga Nacional, y estuvo jugando contra Peñarol por Copa Argentina, con lo cual se incrementa la lista de marplatenses en Liga Nacional.
Un abrazo
Falto mariano franco en la lista.
Agregado, gracias!
no será marianita franca?. Valentin tiene un buen futuro.