
Lo supimos en su momento, por ella y por Patricio Garino (en la misma ciudad). Lo dijimos en radio, pero nunca lo publicamos aquí, como corresponde. Mala nuestra.
La verdad es que Micaela Sancisi es otro de los orgullos marplatenses que andan dando vueltas por ahí. Ahí es Washington, nada más ni nada menos. Becada.
El detalle de su llegada al básquet femenino de Estados Unidos, sus palmarés con la Selección y más.
En Twitter: @PN_Basquet
La actual integrante de la Selección Argentina U18 femenina obtuvo una beca atlética completa y a partir de este año jugará para American University de la ciudad de Washington. La marplatense es la primera jugadora con formación en nuestro país en conseguir tamaño reconocimiento.
Dicen que si uno hace las cosas bien, correctamente, con esfuerzo, paso por paso, tarde o temprano, los objetivos se cumplen. Este es un claro caso de ello y vale la pena hacerlo público. Micaela Sancisi fue edificando su carrera deportiva con solidez y tras lograr infinidad de medallas con las distintas categorías en selecciones nacionales que integró, consiguió un premio digno de destacar.
A partir de este año, la base nacida en la ciudad balnearia de Mar del Plata jugará para American University, una universidad americana de primer nivel situada en la ciudad de Washington. La gran noticia para nuestro basquetbol femenino es que Sancisi será la primera jugadora argentina que se desarrolló en su propio país en conseguir una beca atlética en una universidad de alto prestigio.
Una vez conocida la noticia y en charla con CABB.com.ar, el presidente de la Confederación Argentina de Básquetbol, Dr. Germán Vaccaro, expresó: “Esta noticia nos genera mucho orgullo y satisfacción. Es evidente que el proceso de transformación que pretendemos en el básquet femenino comienza a dar sus frutos lenta pero inexorablemente. El hecho de que haya jugado en la Selección Nacional antes que en la de su provincia es una muestra contundente de lo bueno que es para nuestras chicas la injerencia directa de CABB y las federaciones provinciales en el femenino. Mis felicitaciones sinceras a Micaela por su esfuerzo, dedicación y responsabilidad, como así también a Hernán Amaya y todos los cuerpos técnicos del femenino”.
Por su parte, el entrenador de todas las categorías argentinas femeninas menores, Hernán Amaya, contó sus sensaciones: “Para mí es un orgullo ver cómo se fue desarrollando como jugadora y creciendo y madurando como persona. Siempre tuvo claro lo que quería. Recuerdo en su primer torneo con la selección (sudamericano U15 en Paraguay) que tenía 14 años y apenas si le conocíamos la voz… Con el tiempo fue madurando y en los últimos torneos fue líder del equipo. Es una alegría que no tiene medida y creo que se merece absolutamente todo lo que le está pasando”, dijo el DT.
ULTIMO CERTAMEN INTERNACIONAL DISPUTADO POR SANCISI
Micaela siempre fue figura y se destacó en todos los certámenes internacionales que disputó para la Selección nacional. Su última participación fue con el combinado argentino U18 que logró la presea de bronce en el FIBA Américas de la categoría celebrado en Gurabo, Puerto Rico. Además de la tercera posición, Argentina obtuvo la clasificación al Mundial U19 del 2013 de Lituania.
Todos sus logros desde 2008
Medalla de oro sudamericano U15 en 2008
Medalla de plata sudamericano U15 en 2009
Medalla de bronce fibaamericas U16 en 2009
Noveno puesto mundial U17 en 2010
Medalla de plata sudamericano U17 en 2011
Foto: Micaela se encuentra en la fila de abajo, a la derecha.
Patricio Gioia
prensa@cabb.com.ar
Muchas felicitaciones para Micaela Sancisi y su familia, que siempre la debe haber apoyado, y por ser un ejemplo para muchos de los chicos que realizan cualquier actividad deportiva