
Este sábado pasado, en el Stand CABB que se encuentra en Espacio Perfil, atendieron a la prensa el entrenador en jefe de la Selección Nacional, Julio Lamas junto con el presidente de la Confederación Germán Vaccaro.
Además Lamas y el pivot Juan Gutiérrez brindaron una charla para los jugadores del Campus de Quilmes.
En Twitter: @arielbagaloni
Después de haber anunciado el cuerpo técnico y los primeros convocados para la preselección para Londres 2012, Julio Lamas fue consultado por todo esto en la ciudad de Mar del Plata, justamente lugar donde en el 2011 conseguía el pasaje a los Juegos Olímpicos. “El (Sergio Hernández) puede hacer un aporte con el conocimiento que tiene de los equipos europeos que intervinieron en Turquía y en Beijing. Junto a Gonzalo (García), en la mesa chica, cuando preparamos un juego, va a tener un aporte muy valioso. Además, conoce la dimensión de este equipo porque lo dirigió y su capacidad y jerarquía no necesitan presentación”, dijo Julio Lamas sobre su asistente técnico en los próximos JJOO.
Al ser consultado porque en el fútbol no sucede lo mismo que en el básquet, el DT de Obras evito la comparación y señaló “Nosotros ponemos el equipo nacional por delante, el enorme nivel del grupo de jugadores hace que queramos sumar esfuerzos para estar a la altura de la circunstancias. Yo soy un amante del trabajo en equipo, soy un hombre de equipo primero que nada. Mis asistentes en la Selección fueron Rubén Magnano, Sergio Hernández y Néstor García, tres de los mejores entrenadores de mi generación, entonces evidentemente a mí me gusta que sea así”.
“El equipo desde hace más de diez años tiene un funcionamiento muy coherente, muy serio, muy claro, entonces se van dando situaciones como estas. La Selección, para nosotros que somos muy profesionales, se convirtió en algo muy sagrado, es como el último espacio amateur, cuando en realidad la tarea no es amateur, pero hay varias cosas que los jugadores toman como el último espacio amateur. Entonces es más fácil que salgan este tipo de acciones coherentes para sostener el equipo lo mejor que se pueda”, sentenció Lamas.
Y para cerrar la comparación “El equipo desde hace más de diez años tiene un funcionamiento muy coherente, muy serio, muy claro, entonces se van dando situaciones como estas. La Selección, para nosotros que somos muy profesionales, se convirtió en algo muy sagrado, es como el último espacio amateur, cuando en realidad la tarea no es amateur, pero hay varias cosas que los jugadores toman como el último espacio amateur. Entonces es más fácil que salgan este tipo de acciones coherentes para sostener el equipo lo mejor que se pueda”.
Sobre los 8 preseleccionados (Pablo Prigioni, Emanuel Ginóbili, Carlos Delfino, Hernán Jasen, Andrés Nocioni, Luis Scola, Leonardo Gutiérrez y Juan Gutiérrez), Lamas comentó que se aprovechó la comunicación oficial de su cuerpo técnico para anunciar a los ocho jugadores. Y agrego ‘Ellos ya lo sabían por comunicaciones que yo tengo y ahora me pareció bueno oficializarlos para que pudieran preparar con tiempo sus compromisos profesionales y su organización familiar”.
En referencia a los cuatro argentinos en la NBA, el entrenador lamentó la lesión de Manu Ginóbili y los pocos minutos de Chapu Nocioni. Y completó: “Carlos (Delfino) tiene juventud, sus 28 años soportan la sobrecarga. Y Luis (Scola) particularmente no sufre jugar muy seguido, al contrario, le gusta, entiende que le hace bien. Por eso hasta ahora no complica que la temporada de la NBA esté sobrecargada de partidos después del lockout”.
Al ser consultado por jugadores como Facundo Campazzo y Fabricio Oberto el entrenador en jefe del seleccionado argentino declaró: “De nombres propios que no sean estos ocho jugadores no voy a hablar porque todos están en observación. El cuerpo técnico está siguiendo distintos jugadores. Está claro que mirando estos ocho jugadores se nota que faltan convocar bases y jugadores de la posición cinco, sobre todo. Miramos a todos, son todos seleccionables, los jóvenes que se destacan, los veteranos que se mantienen, los que están en Argentina, en Estados Unidos y en Europa. El equipo de trabajo está con tareas repartidas para poder organizar todo de la mejor manera”.
PREPARACION PARA LONDRES 2012
Sobre el itinerario y la preparación de la Selección, Germán Vaccaro fue quien tomo la palabra: “Estamos trabajando con una pre-agenda, que tenemos que terminar de cerrar y consensuar con Julio (Lamas). El nos plantea una serie mínima y máxima de partidos amistosos y nosotros tenemos que tratar de conseguir lo mejor para el plantel, con calidad de rivales. Pensamos arrancar el 20 de junio, a mediados de julio viajar a Europa y jugar tres o cuatro amistosos antes de entrar a la Villa Olímpica, que sería aproximadamente el 26 de julio”.
Al ser consultado por lugares donde podría jugar la selección en el país, el presidente de la CABB, comento que “Mar del Plata y Rosario son dos plazas muy importantes para organizar algún amistoso previo Londres 2012.”