Mar del Plata

"Ya tengo el chip de entrenador"

Pablo Gil debutará como DT de formativas.

Los diferentes clubes de la ciudad se prepararan para el inicio del Torneo Preparación. El IAE Club incorporó a Pablo Gil en su staff de entrenadores. Declaraciones.

Pablo Gil nació en Bahía Blanca y es uno de esos jugadores típicos de la Liga Nacional. Se retiró a mitad de año pasado y en su extensa carrera visitó las camisetas de Estudiantes de Bahía Blanca, Quilmes, Libertad y Unión de Sunchales, Quimsa de Santiago del Estero, Bahía Básquet y Monte Hermoso Basket.

Es “profe” y con 36 años comenzará en el IAE Club de Mar del Plata su experiencia como director técnico de formativas en las categorías U15 y U17.

¿Cómo se presentó esta oportunidad? 

Ya estaba viviendo en Mar del Plata desde mi retiro y la buena relación que tengo con Ale Mangone (coordinar de la actividad en el club) hizo que él me proponga esto. Luego lo charlamos con Andres (Macció) que está encargado de toda la actividad deportiva. El hecho de que sea profe ayudó mucho a que me quede con el lugar. Vengo con experiencia de trabajar en colegios pero la idea de encarar un proyecto que intente formar a jugadores me entusiasma muchísimo.

Vas a recibir a chicos que vienen con una buena formación a través de Fernando Gallotti

Si, es cierto. La idea es continuaron con esa formación y no volverse loco con la búsqueda de resultados inmediatos. La realidad es que los chicos no tienen la misma cantidad de entrenamientos como se da en clubes como Quilmes, Peñarol o Kimberley. Nosotros vamos a compensar todo eso haciendo hincapié en el trabajo de fundamentos individuales y la verdad Fernando lo viene haciendo muy bien hace años ya.

Te vas a hacer cargo de dos categorías bien distintas, todas son formativas pero en sub 17 ya se siente más la competencia 

Seguro, lo bueno de poder manejar ambas categorías es que si yo veo algún sub 15 que se destaca lo puedo llevar a sub 17 sin la necesidad de tener que obligar al chico a cambiar de entrenador. El U17 los chicos empiezan a pensar si quieren dedicarse al básquet y obviamente se hace más competitivo. Es una categoría para tomar decisiones y los entrenadores estamos ahí para respaldar.

¿En qué momento decidiste ser entrenador? 

No lo tenía en mente cuando era jugador. Tuve una mínima experiencia con un taller de Básquet en PAMI con jubilados el año pasado pero nada que ver con lo que voy a encarar ahora. La verdad no tenía el chip puesto como entrenador y recién ahora me voy poniendo a tono. Dejé de jugar y me puse a estudiar un poco más la teoría del deporte luego de tantos años de práctica.

¿Cómo arrancaron los entrenamientos? 

Muy bien. Los chicos U15 están entrenando juntos los “A” y los “B”, mientras que los U17 se entrenan junta con los U19, todo esto hasta que acomodemos los horarios para que entrenen por separado. Por suerte pude participar del campus que hizo el club en verano y ahí conocí a muchos de los chicos que voy a tener a disposición.

Cambiamos de tema, estás en Mar del Plata, te retiraste hace poco ¿jugarías en la primera local? 

Me dieron ganas de seguir jugando pero voy a tener una carga horaria intensa así que este semestre voy a optar por acomodarme un poco y ver que pasa en el Oficial. Tengo ganas de jugar pero quiero aprovechar tiempo con mi familia también y todo no se puede hacer. Por otra parte se que si vuelvo a jugar voy a tener que tener otra mentalidad distinta a la que tenía cuando era jugador de Liga, es decir, buscar un poco más la diversión y no tanto la presión de ganar y calentarme por el rendimiento que tenga.

 

 

Planeta Naranja (planetanaranja@hotmail.com)

En Twitter: @PN_basquet. En Instagram: @planeta_naranja. En Facebook: /planetanaranja913. Medio de comunicación creado en 2007 que brinda contenido de básquet marplatense, Nacional e Internacional en todas sus categorías. Estamos en Radio e Internet.

debug123

Tweets por @ignaciosaraceno

Tweets por @brunograssi

Facebook de Planeta Naranja

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com